Empleabilidad total: ¿qué hace un ingeniero en seguridad privada?
Empleabilidad total: ¿ qué hace un ingeniero en seguridad privada? "Recibo ofertas de forma regular", afirma Estanislao Aravena, del casino Dreams de Iquique Empleabilidad total: ¿ qué hace un ingeniero en seguridad privada? Los buscan de la banca, el transporte de valores, el retail y el ecommerce. FRANCISCA ORELLANA FRANCISCA ORELLANA ostenta una empleabilidad de 99,75%, según el portal Mifuturo. cl del Mineduc. En otras palabras, todos sus egresados -salvo un partrabajan pasado un año de su titulación.
Hay tanta necesidad por este tipo de especialistas que los sueldos están partiendo en $1,6 millones para un recién egresado. ¿Qué hacen estos especialistas? Estanislao Aravena Gaete, de 33 años, es titulado de la carrera en Iplacex y encargado de seguridad privada del casino Dreams de Iquique. "Mi rol tiene una serie de responsabilidades para la planificación y ejecución de estrategias de seguridad de todo el establecimiento: supervisar al equipo de guardias de seguridad, gestionar los sistemas de videovigilancia y control de accesos, coordinar con las autoridades locales en caso de incidentes, realizar auditorías de seguridad periódicas y capacitar al personal en procedimientos de emergencia.
Además, soy responsable de asegurar el cumplimiento de todas las regulaciones y normativas vigentes en materia de seguridad para casinos", detalla. ¿Qué es lo más difícil de su trabajo? "La constante responsabilidad que implica proteger a las personas, los bienes y la reputación del casino. Hay que estar atento a una gran cantidad de variables simultáneamente y tomar decisiones rápidas y acertadas bajo presión. A veces en situaciones de alta tensión pueden tener consecuencias significativas, por lo que es fundamental mantener la calma, evaluar la situación con objetividad y aplicar los protocolos de seguridad de manera efectiva.
Hay que estar siempre vigilante ante posibles amenazas, tanto internas como externas, lo que requiere una gran capacidad de observación y análisis". En su área hay muchas ofertas laborales, ¿le ofrecen trabajo muy seguido? "Sí, la seguridad en general ha tenido un aumento significativo y una empleabilidad muy alta. En efecto, recibo ofertas de forma regular, lo que me confirma que estoy en un campo con muchas oportunidades. Eso es muy motivador. Si bien agradezco estas propuestas, mi objetivo Í ngeniería en Seguridad Privada Í ngeniería en Seguridad Privada Alos 33 años, Estanislao Aravena es encargado de seguridad privada del casino Dreams de Iquique. Iquique. Iquique. actual es consolidar mi experiencia y desarrollar aún más mis habilidades de liderazgo aquí en el casino.
Soy ambicioso y sé que con dedicación y buenos resultados podré acceder a puestos de mayor jerarquía dentro de esta empresa o en otras a futuro". Necesidad de protección "La carrera técnica de Ingeniería en Seguridad Privada se ha posicionado como una de las opciones académicas más destacadas debido a su alta empleabilidad y sueldo.
El aumento en la demanda laboral de estos puestos se debe a la creciente necesidad de proteger tanto personas como activos, en un mundo cada vez más complejo y tecnológicamente avanzado", resume Pablo Guarnaccia, gerente de Professional 8 RPO en la consultora de recursos humaen la consultora de recursos humaen la consultora de recursos humaMM» "»"Wwwnnntvww a E Y E O A A nos Randstad Chile.
José López, jefe de la carrera en la Escuela de Comercio de Santiago, explica que estos ingenieros no se limitan únicamente a la protección física: también tienen conocimientos en ciberseguridad, análisis de riesgos financieros, seguridad empresarial y protección de datos. "Esta ingeniería en nuestra escuela capacita al profesional para diseñar y ejecutar planes de seguridad integrales que aborden múltiples dimensiones en torno las amenazas que afectan a personas e instituciones", define.
Los requerimientos de una empresa minera son distintos a un banco, hospital o puerto, complementa Juan Carlos Bacarreza, director de la Escuela Administración y Negocios de Iplacex: "Son muy disímiles entre sí, pero al estar formado en adminisde la carrera recibe ingresos regulares sobre el sueldo mínimo pasado un año de su titulación, según Mifuturo. cl tración de empresas se logra entender estas diferencias y captar las particularidades del propio negocio para diseñar un plan y acciones de seguridad privada que sean pertinentes a su organización". Disciplina y exigencia Pocos planteles imparten la carrera: es el caso de Iplacex, la Escuela de Comercio de Santiago y el Instituto Profesional del Valle Central (donde dura 4 años) y el Instituto lacc (donde el Técnico de Nivel superior en Seguridad Privada dura 2 años). Quien quiera estudiar esta disciplina, recalca Bacarreza, debería "poseer habilidades promedio en el ámbito numérico, análisis y reflexión, perseverancia en el logro de objetivos, y deseos de orden y estabilidad en su visión del mundo". José López recalca que la carrera es exigente por la diversidad de materias que aborda, como normativas legales, análisis de riesgos, sistemas tecnológicos y estrategias organizacionales, que se suman a la formación en habilidades blandas: "Es ideal que se cuente con un perfil proactivo, responsable y con interés en resolver problemas complejos". En cuanto al campo laboral, Guarnaccia comenta que pueden trabajar en la dirección, administración, y logística: "Se pueden especializar en áreas como ciberseguridad y auditorías, lo que amplía sus oportunidades laborales; también pueden ofrecer servicios de consultoría para optimizar el funcionamiento interno de las organizaciones, emprendiendo sus propios proyectos". El sector financiero, transporte de valores, retail y comercio electrónico son los que más necesitan de estos especialistas, señala, por el aumento de riesgos y amenazas físicas y digitales, que han llevado a empresas e instituciones a priorizar la protección de sus activos y la seguridad de las personas". ¿Sueldos? "Si bien los perfiles más junior promedian ingresos entre $2.300.000 y $2.700.000 mensuales, quienes se especializan en áreas como ciberseguridad o consultoría pueden alcanzar remuneraciones significativamente más altas, entre $3.600.000 y $4.000.000 ", calcula..