Instalan carteles de “zona segura” por inseguridad en barrio de la ciudad
Instalan carteles de “zona segura” por inseguridad en barrio de la ciudad Contienen números de emergencia y advierten que esos sectores tienen elementos se seguridad como cámaras.
Germán Pozo-Sanhueza german. pozoGestrellaiquiquecl ecientemente la R Junta Vecinal HéToes de la Concepción de Iquique realizó la instalación de letreros con la consigna "Zona Protegida, comunidad organizada" junto a números de emergencia, y advertencia de elementos de seguridad como cámaras de televigilancia.
Lo anterior por una serie de hechos de inseguridad que han afectado a los vecinos del sector, además de denunciar una alta presencia de personas en situación de calle en los espacios públicos de la zona. "Esta acción que hemos ejecutado junto a varios vecinos surge de una actividad académica, dado que yo soy asistente social y hago clases en la Unap. Esto fue una especie de práctica en terreno, donde estudiantes de esta casa de estudios realizaron un diagnóstico, un catastro de las necesidades y problemas que tiene la gente del sector. La seguridad fue el tema con mayor relevancia dentro dela comunidad ", comentó Guillermo Varas, presidente de la junta vecinal. Dijo que en el barrio "existe una permanente ocupación de espacios públicos por personas en situación de calle y migrantes, que generan una serie de incivilidades en nuestras plazas.
Otra problemáticaesla venta de drogas en sectores aledaños, cuyos compradores transitan por las calles de nuestro sector, generando una sensación deinseguridad, ya que han existido robos de todo tipo, que van desde lanzazos de teléfonos hasta robo de baterías de los vehículos". Enfatizóquecon estasacciones "noesperamos quela seguridad nos llegue por partedelos organismos competentes, sino que empezar a generar acciones que nos brinden mayor seguridad. Ante el impacto que han tenido estas medidas en otros sectores, varias juntas de vecinos, incluyendo la nuestra, las estamos aplicando.
Estoscarteles permiten a los vecinos tener a la vista números de emergencia para denunciar incivilidades oaldenunciar incivilidades oaldenunciar incivilidades oalinseguridad en barrio de la ciudad CEDIDA, VECINOS ESTÁN CANSADOS DE LOS ROBOS Y DEL MAL USO DEL ESPACIO PÚBLICO DEL SECTOR, robos por sorpresa se han registrado durante 2025 en el cuadrante donde está el barrio gún otro hecho, con el objetivo deobtener una respuesta concreta". Ante esta situación, la Municipalidad de Iquique declaró que periódicamente, en diferentes barrios de la ciudad, "nuestros Inspectores, con apoyo de Carabineros, realizan el retiro de los denominados rucos, para evitar que generen un foco de contaminación y de incivilidades en esos sitios". Recalcaron que estos espacios públicos están insertos dentro de la planificación diaria de la Dirección de Aseo y Ornato, la que considera mantención de áreas verdes, barrido, lavado de mobiliario y pisos, entre otras labores: "No obstante, fortaleceremos estas labores en el sector mencionado a través del programa Patrullaje Preventivo en conjunto con la comunidad del barrio". Según cifras del Sistema Táctico de Operación Policial (S-T.O.P. ) de Carabineros, con corte al 29 de junio, el cuadrante tres de la capital regional, donde se ubica la junta vecinal Héroes de la Concepción, ha registrado 16robos con violencia, 13 con intimidación, 24 por sorpresa y 3 robos violentos de vehículos. En cuanto a delitos con fuerza, se contabilizan 40 robos de vehículos, 63 robos de objeto desde o de vehículo, 14 en lugar habi tado y 13 en lugar no habi tado.
En el sector sur de la ciudad, vecinos del sector Cerro Colorado no saben qué hacer ante las incivilidades por parte de personas en situación de calle, que sustraen especies, en este caso el cableado de la zona. "Se han registrado una serie de robos de cables en el último tiempo.
Los delincuentes estarían utilizando un sitio eriazo ubicado en la intersección de avenida Cerro Colorado con avenida Francisco Bilbao para abandonar los restos e incluso pernoctar en el lugar", denunció Mario González, presidente de la junta vecinal Cerro Colorado, quien espera una mayor fiscalización de la zona en materia de seguridad. dad. dad..