Puerto Varas: Hoy se realiza Ceremonia de Juramento a la Bandera
Puerto Varas: Hoy se realiza Ceremonia de Juramento a la Bandera j j AA Puerto Varas: Hoy se realiza Ceremonia de Juramento a la Bandera oy jueves, 10 de julio, a las 11 horas en la Plaza Los Héroes de la costanera puertovarina, 33 soldados conscriptos y 2 cabos harán el tradicional Juramento a la Bandera, una de las ceremonias más significativas dentro de la vida militar.
Previo a esta ceremonia, en la jornada dela tarde de ayer 09 dejulio de 17.00 a 18.00, se llevó a cabo una misa en honor a los Juramentados denominada "Vigilia de Armas" en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús de Puerto Varas.
Este año serán 6.151 juramentados, los que corresponden a 186 oficiales, 599 suboficiales, 1.235 alumnos de las escuelas matrices, 352 soldados de tropa profesional y 3.779 soldados conscriptos, quienes efectuarán su compromiso ante Dios y la Patria en distintos puntos del país. Esta solemnidad recuerda a los 76 soldados de la 4ta.
Compañía del Regimiento 6% de Línea "Chacabuco" y al soldado de la 1ra Compañía del Batallón Movilizado "Lautaro", quienes fueron parte de la gesta heroica de La Concepción, quienes en la Sierra Peruana el 9 y 10 de julio de 1882, rindieron su vida por la patria y su bandera. Es importante tener en cuenta que habrá cierre de la costanera, desde la Punta de Diamantes hasta el Casino Dreams, desde las 8:30 de la mañana hasta las 13 horas.
Texto Juramento a la Bandera "Yo, (nombre, grado, etc. ) juro por Dios y por esta Bandera, servir fielmente a mi Patria, ya sea en mar o en tierra o en cualquier lugar, hasta rendir la vida si fuese necesario; cumplir con mis deberes y obligaciones militares, conforme a las leyes y reglamentos vigentes; obedecer con prontitud y puntualidad las órdenes de mis superiores y poner todo empeño en ser un soldado valiente, honrado y amante de mi Patria". La Bandera que flameó en el Combate de la Concepción se conserva en la Escuela Militar La bandera chilena de 55 centímetros de ancho por 38 centímetros de alto que ondeó en lo alto de la capilla del pueblo peruano de La Concepción, el 9 y 10 de julio de 1882, lugar que sirvió como parapeto militar ante el asedio de las fuerzas enemigas, fue rescatada por el entonces Coronel Estanislao del Canto después del combate, quien se la entregó a la familia curicana Ruperto Vargas Díaz en 1912, misma familia que la donó al Ejército el 24 de junio de 1982, y que ahora descansa en una cámara de custodia ubicada en el centro del Salón de Honor de la Escuela Militar..