Constanza Alballay se consagra campeona » europea de boardercross - y consolida a Atacama en el mapa mundial del sandboard
Constanza Alballay se consagra campeona » europea de boardercross y consolida a Atacama en el mapa mundial del sandboard 11 Diario Chañarcillo Lunes 14 de Julio de 2025 IRENE IVONNE SEPÚLVEDA GAETE OSCAR HUMBERTO MADRIGAL LOPEZ JULIO LIZANDRO ROJAS FERNANDEZ GUIDO EUGENIO PIZARRO ROJAS ADELAIDA DEL CARMEN CAMPOS DEPORTES Constanza Alballay se consagra campeona europea de boardercross y consolida a Atacama en el mapa mundial del sandboard D esde Atacama al corazón de Europa, la destacada atleta chilena Constanza Alballay escribió un nuevo capítulo en la historia del sandboard nacional tras coronarse campeona europea en la modalidad boardercross y obtener además el tercer lugar en dual slalom, durante su participación en el European Sandboard Championship 2025, realizado este fin de semana en Monte Kaolino, Alemania. Su victoria cobra aún más relevancia al considerar las complejidades que enfrentó antes de competir.
El trayecto incluyó cuatro vuelos internacionales y un contratiempo logístico mayor: su equipaje deportivo, imprescindible para entrenar, no llegó junto a ella, forzándola a rearmarse con recursos locales y a adaptar su preparación en tiempo récord. "He tenido que aplicar toda la resiliencia que el deporte me ha enseñado. Estoy trabajando en armarme un equipo alternativo aquí, adaptándome a entrenar en condiciones que no son las ideales. Pero la esperanza está intacta: sigo enfocada en dar lo mejor de mí", expresó días antes del inicio del torneo.
A pesar de haber contado con solo dos días efectivos de entrenamiento, Alballay no solo logró mantenerse en competencia, sino que superó su propio registro del año anterior, cuando obtuvo el segundo lugar en boardercross, transformándose este 2025 en campeona absoluta de Europa en dicha categoría. La cita deportiva reunió a las y los mejores exponentes del sandboard internacional, en un circuito tan técnico como exigente. La competencia se llevó a cabo en Monte Kaolino, una duna artificial de más de 120 metros de altura, formada a partir de residuos minerales de una antigua mina de caolinita.
Esta particularidad le otorga a la pista una textura poco común, con presencia de fragmentos rocosos blancos entre la arena, lo que implica un alto grado de dificultad para las maniobras, especialmente en condiciones climáticas adversas. " Cuando la arena está seca, cuesta muchísimo más tomar velocidad. Pero cuando se humedece, adquiere una velocidad impresionante que hay que saber manejar, especialmente en la pendiente tan inclinada del monte", explicó la atleta. Las clasificatorias se realizaron el viernes 11 de julio, y las finales el sábado 12. Alballay debió completar una serie de ocho bajadas en el slalom, una prueba técnica que consiste en zigzaguear entre banderines, enfrentándose simultáneamente a otro competidor.
En esa modalidad logró posicionarse en el tercer lugar, compitiendo con atletas europeas de gran trayectoria, muchas de ellas vinculadas también a disciplinas invernales como el snowboard, lo que eleva considerablemente el nivel técnico de este campeonato. En la segunda parte del día vino su consagración. La final de boardercross presentó un circuito extremo, con rampas de salto, curvas pronunciadas y descensos compartidos entre cuatro riders, donde solo uno podía avanzar por manga. En una de sus mejores actuaciones, logró posicionarse primera desde el inicio, manteniendo su liderazgo hasta el final de la pista. " Fue mi mejor bajada de todo el entrenamiento. Me mantuve tranquila, técnicamente muy bien, y logré sacar el primer lugar", relató. Este nuevo logro reafirma el lugar de Constanza Alballay como referente del sandboard nacional e internacional, y también proyecta a la Región de Atacama como un polo emergente para esta disciplina. Actualmente, la deportista dirige la Escuela Municipal de Sandboard de Copiapó, donde entrena a 22 jóvenes talentos.
Desde allí impulsa una visión a largo plazo: desarrollar el deporte desde el territorio, formar nuevas generaciones de riders y promover a Atacama como una sede mundial del sandboard. " Mi foco está en dejar un legado en Copiapó. Me gustaría que el próximo año algunos de mis alumnos puedan venir a competir acá, conocer otros deportistas y vivir esta experiencia. Quiero llevar este proceso a otro nivel", declaró desde Alemania en exclusiva para Diario Chañarcillo.
El camino de Alballay ha sido posible gracias al respaldo de diversas entidades que han confiado en su proyecto, entre ellas Nueva Atacama, Minera Candelaria, Municipalidad de Copiapó, Clínica Meds, HT in Motion, Del Huerto, Talleres CyD, Stanley_1913, Electrolit, Celtry y Terapias Phaxsi Mística. Su historia, marcada por el esfuerzo, la adaptación y la excelencia, demuestra que el talento deportivo regional puede traspasar fronteras. Hoy, con la bandera chilena en lo más alto del podio europeo, Constanza Alballay reafirma que desde las arenas de Atacama se puede conquistar el mundo. Por Vanessa Carrasco M.