Autor: Willy Briceño Romero
Aprueban plan de crecimiento de la UA que permitirá concretar sede en Calama
Aprueban plan de crecimiento de la UA que permitirá concretar sede en Calama on la aprobación de la subsecretaría de educación superior del Mineduc, que validó el plan de crecimiento de la Universidad de Antofagasta (UA), que significa aumentar la matricula existente se iniciará el proceso destinado a la elaboración del diseño de la sede universitaria en Calama.
La información fue dada a conocer por el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Diaz, quien manifestó que se requeria de contar con el documento de aprobación para continuar con la disponibilidad de los recursos económicos comprometidos por el CORE. "Era necesaria la aprobación de la subsecretaría de educación de aumentar la matrícula por el tema de las becas y créditos universitarios para la entrega de los recursos". De acuerdo a lo indicado por la autoridad gubernamental, son alrededor de $600 millones, donde la empresa minera estatal dispondrá de $200 millones y el restante corresponderá al gobierno regional (GORE). Pero, aclaró que era necesarlo este tramite, ya que de lo contrario no podrian avanzar en la siguiente etapa, que considera un aumento de matricula aproximadamente en mil estudiantes.
RELEVANCIA DEL PROYECTO Asimismo, recalcó la necesidad de que "todos los actores entiendan la relevancia de este proyecto, que permitirá 'nivelar la cancha' para que los estudiantes de Calama tengan las mismas oportunidades que el resto en el pais", y no tengan que abandonar la ciudad durante este periodo de continuación de estudios. De igual manera, recalcó que el gobierno regional se comprometió con recursos básales para la instalación de la sede universitaria en Calama. Además, de aquellos propios de carácter estructurales, donde apuntarán en la primera etapa a la formación de profesionales en pedagogia, considerando la alta demanda y déficit de estos docente en la región.
Para concretar a la brevedad esta iniciativa, que de acuerdo a lo programado en primera instancia en el primer semestre de este año se debió instalar en la ciudad una oficina destinada a recopilar el interes de la comunidad por acceder a diferentes carreras, el gobernador, explicó que para agllizar los trámites "tenemos que trabajar de manera mancomunada", donde planteó que Codelco ofreció la opción de habilitar unas dependencias a la espera de concretar la construcción del recinto que albergará la sede universitaria de manera definitiva. cos 2024 Encuentro del Presidente Gabriel Boric y rector de la UA Marcos Cikutovic confirma compromiso. 1.000 cupos aproximados aumentan la matricula para disponer recursos del diseno de la construcción. $600 millones considera el aporte del CORE y Codelco para la elaboración del diseño de la sede en Calama.. EDUCACIÓN.
Con este trámite se iniciará la etapa de diseño de la unidad universitaria, que contará con una matrícula de aproximadamente mil estudiantes de acuerdo a los antecedentes recopilados. 2024 Encuentro del Presidente Gabriel Boric y rector de la UA Marcos Cikutovic confirma compromiso. 1.000 cupos aproximados aumentan la matricula para disponer recursos del diseno de la construcción. $600 millones considera el aporte del CORE y Codelco para la elaboración del diseño de la sede en Calama. TERRENO EN DONDE PODRÍA QUEDAR EMPLAZADA LA SEDE DE LA UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASATA EN CALAMA.