Autor: María José Collado Rojas mariajosecolladoestrellzaaricad
Embajada de EEUU dio equipos biométricos a Chacalluta
Embajada de EEUU dio equipos biométricos a Chacalluta lencargado de prenE sa y vocero de la Embajada de Estados Unidos en Chile, Chase Guinn visitó la región con el objetivo de fortalecer los lazos de seguridad en la frontera, razón por la que realizó una visita al complejo fronterizo Chacalluta junto al jefe de misión de la institución. El encargado sostuvo que bajo la mirada de que “Santiago no es Chile”, la embajada busca llegar a distintas zonas del país. En ese contexto, detalló que en febrero realizaron la entrega de equipos biométricos a las autoridades fronterizas, y en este viaje llegaron a visualizar su funcionamiento.
“Es un desafío conjunto de Chile y Estados Unidosenfrentar la migración ilegal y estos equipos vana ayudarles a las autoridaLA EMBAJADADE ESTADOS UNIDOS BUSCA ENFRENTAR des, así que estamos aquí Unidos y Chile son similapor ese propósito.
Se trata res en cuanto a la migrade equipos biométricos ción, somos países con que ya hemos entregado y fronteras muy largas, entregaremos más a dismuy complejas, por eso tetintas autoridades de Arinemos que enfrentar el ca, problema de migración Explicó que se trata de irregular en conjunto, equipos manuales que porque es un problema inpermiten la identificación ternacional”. de migrantes, mediante huellas dactilares y fotografías faciales que comOtro de los temas que paran con bases de datos abordó Guinn en su visita de personas con antecefue el de las becas e interdentes migratorios. “Elincambios estudiantiles que tercambio de datos es algo serealizan gracias a conveimportante en los lazos nios con la Universidad de que esperamos fortalecer Tarapacá, la Universidad con esta región. Estados Santo Tomás e Inacap. “En el caso de la Universidad de Tarapacá, por ejemplo, posee una cantidad importante de becarios de Fulbright. También tenemos un espacio americano, uno de los más antiguos en la región, entonces es una relación de largo plazo y estamos aprovechando la oportunidad de visitarlos. Todas estas acciones demuestran los lazos fuertes y colaborativos que hay entre los dos países, pero, sobre todo con Arica. Como dije, Santiago no es Chile, entonces es importante visitar las regiones”, finalizó. * Dispositivos permitirán cruzar datos para frenar la migración irregularen Arica.. EN CONIUNTOCON CHILE LA MIGRACIÓN IRREGULAR.