El tremendo poder del Tren de Aragua: Cómo opera la "multinacional" del delito
El tremendo poder del Tren de Aragua: Cómo opera la "multinacional" del delito En Chile El tremendo poder del Tren de Aragua: Cómo opera la "multinacional" del delito Cayeron Los Piratas de Aragua, pero sus miembros son fungibles y tienen un complejo sistema de ascensos. Cómo funciona esta "gran empresa" criminal. esta "gran empresa" criminal. René González R. nos sujetos inmovilizan el brazo de otro y con un machelete le cortan el dedo. No de un golpe limpio.
Son varios, rápidos, como quien pica zanahoria. "Ya cállate", le dice alguien con acento venezolano a la víctima... "ahora el otro" (dedo). El video es del Tren de Aragua, de cuando pasado 2020 se instalaba en Chile. Hay trabajos que hacen rápido, mandar a matar, por ejemplo; otros lento, para intimidar, para enviar mensajes a bandas rivales o asus mismos integrantes cuando se insubordinan. Los soldados del crimen organizado ya no son cinco, seis tipos con cuchillos y pistolas. Son "cé lulas" de 20-30 y más persohas, que son parte de un engranaje mucho mayor. Todos tienen pistolas por lo bajo, otros subametralladoras y hasta colecciones de granadas. das. das. Mudo" Operan en varias regiones a la vez y son pobres; no se enriquecen hasta llegar a comandar grupos mayores. Ya no viven en la población afectada, sino que se van mudando y hacen sus labores fuera del barrio. Solo tienen la expectativa de subir o de sobrevivir. Viven con la adrenalina queles da el poder. Y de eso tienen mucho.
Sicariato; trata de blancas; tráfico de drogas; traslado irregular de migrantes; "protección" forzada a comerciantes; robo y venta de celulares; venta de permisos a otros delincuentes para delinquir en cuadrantes claramente delimitados... Hacen de todo y van remesando al exterior, a las cabezas de la pirámide. Para sus actividades corrompen policías y fiscales y eso lo tienen claro en el grupo Ecoh, que dirige el fiscal regional Sur Héctor Barros. Eso forma parte de la historia de Los Piratas de Aragua, que está siendo revela da por el mismo Barros, en la formalización y reformalización de esta semana, donde hay 29 imputados.
De ellos, a 19 se les están comunicando cargos, incluyendo a tres que no están en el país y a quienes se les está pidiendo su extradiciónnes se les está pidiendo su extradiciónnes se les está pidiendo su extradiciónnes se les está pidiendo su extradiciónnes se les está pidiendo su extradiciónnes se les está pidiendo su extradición"José Carlo" te del Tren de Aragua, Los Piratas son Ñ 10 Guerrero y Bobby. liderados por El liderados por El Líder continental (ASS) (ASS) (ASS) (ASS) (ASS) (ASS) (ASS) Héctor Guerrero es (Niño Guerrero) Líder ENE (8 paises) "Bobby" Líder plaza [e 10 "Nixon" Soldados de confianza Soldados "Botija" Casa de operaciones de Maipú WR (Secuestros) (Secuestros) AB (Persuación) "Pichota" EBR (Logística) "Gocho" JAIH "El Barranquilla". El tremendo poder del Tren de Aragua: Cómo opera la "multinacional" del delito Franquicias Los primeros indicios de la instalación del Tren de Aragua en Chile se remontan a 2019, año en que la banda se estaba internacionalizando en el cono sur. Ahora sus vínculos llegan a Estados Unidos. Sus generales ya no solo están en Venezuela. También viven en Colombia, Perú y Bolivia y a eso se suma el responsable de cada país. Son tantas las piezas de su rompecabezas, que si una cae da casi lo mismo. Son "fungibles", es decir, rápidamente reemplazables. Cuando una célula es desmantelada, otra llega en su lugar para hacerse cargo de los negocios y, así, los triunfos de los persecutores son efímeros. El Tren original en Chile unía operaciones entre el extremo norte y las regiones de Valparaíso primero y Metropolitana después. Varios de sus miembros fueron encarcelados entre 2021 y 2022 y otros huyeron. Ahí surgieron Los Piratas, responsables de una ola de crímenes entre 2023 y 2024. El sistema también opera con franquicias. Quienes las compran a Los Piratas pueden cobrar ("la vacuna") a otras bandas menores por operar. Si una banda se arroga la franquicia sin la venia de la organización, paga las consecuencias. Se sospecha que en el extremo norte un grupo de cadáveres encontrados eran falsos Aragua. Son tantos sus rubros, que no disputan con las bandas tradicionales chilenas. Tranquilamente, se suman sin mezclarse. Eso está cambiando, dice un investigador, que ha detectado roces en la zona sur de Santiago.
El líder de la organización a nivel continental es el prófugo venezolano Héctor Rustherford Guerrero Flores ("El Niño Guerrero"), quien consolidó las operaciones del grupo desde la cárcel de Tocorón, cuando el gobernador era Tareck El Aissami (2012-2017), posteriormente ministro del Petróleo en Venezuela y quien hace poco cayó en desgracia en la dictadura caraqueña, tras haber desafiado políticamente a Maduro. Fue detenido por fraude en contra de la empresa estatal de petróleo de Venezuela (Pdvsa) en 2024. No se ha vuelto a saber de él. Pero desde esa época se sospecha de una vinculación entre el régimen y el grupo delictual. De hecho, Niño Guerrero escapó con un gran número de secuaces en 2023 en una fuga improbable. Hoy se mueve entre Perú, Bolivia y Venezuela, asegura una fuente ligada a la investigación y desde ahí comanda el crecimiento del Tren, presente en 12 países. Bajo él, en la estructura está Bobby, líder en Sudamérica, donde el grupo tiene presencia en ocho naciones. Bobby es clave, pues ante él responde el jefe la plaza chilena: el Turko, capturado en Estados unidos. Son los tres --Niño Guerrero, Bobby y Turkolos encargados de la estrategia y de autorizar y planificar las operaciones mayores. A ellos los detenidos envían bemayores. A ellos los detenidos envían beRonaldo Ojeda sos en cámara. Pero no es "amor" lo que les mandan: en la jerga es "silencio", vamos a hablar". Después de todo, es la cúpula la que determina las medidas disciplinarias contra sus miembros. Como jefe de la plaza chilena, Turko supervigila que los subgrupos chilenos (las franquicias) paguen lo debido hacia las cúpulas, pero Bobby tampoco le da cancha libre en lo importante.
Por ejemplo, tras el homicidio de Ojeda, Bobby personalmente instruyó a uno de los partícipes salir del país para enfriarse ("curarse de salud"). Turko --el jefe de la plaza chile también es responsable de la compartimentalización de las informaciones y de las operaciones (un grupo secuestra, otro pide el rescate). Por ejemplo, las casas de seguridad/ torturas no son conocidas por todos y se sabe que algunas han sido arrendadas y dejadas. Lo mismo con los vehículos: no permanecen demasiado en operaciones y hasta son quemados; no siempre y ahí asoma otro rasgo distintivo. A pesar de su estructura de corte paramilitar, tampoco son tan sofisticados.
Gruesos errores los han delatado: la utilización de teléfonos sin descarte y/o sin eliminación de historial, es decir, que a pesar de cambiar los aparatos continúan con los mismos números y el mismo historial de mensajería en redes sociales. En los celulares, las policías han descubierto grabaciones a cara descubierta de crímenes en progreso. La torpeza de algunos, generalmente con escasa formación escolar, sorprende. Basta recordar el error de principiante en el crimen del teniente venezolano Ronald Ojeda. Dos perpetradores fueron grabados a rostro descubierto cargando bencina, con una identidad real, para juntar puntos Copec. puntos Copec. puntos Copec. puntos Copec. puntos Copec. Fiscal a cargo Héctor Barros Los teléfonos, revela una alta fuente del Ministerio Público, han sido elementos que han relacionado unos con otros y han revelado sus puntos de reunión. Pero también las armas los han relacionado. Y es que muchas veces no se deshacen de ellas tras una fechoría.
Por ejemplo, la policía se hizo de una pistola utilizada en un secuestro con homicidio del año pasado, pero que también era la misma disparada en el quíntuple asesinato de Lampa, que conmovió al país el 16 de junio de 2024... finalmente se la ligó a otro secuestro con homicidio en 2021, causa ligada al Tren de Aragua. Y qué decir de los autos no descartados. Han permitido a los persecutores relacionar a sus usuarios con crímenes en varios puntos de la capital. Los Piratas funcionan como una gran empresa.
No se conoce cuánto dinero mueven, pues tienen distintos mecanismos para hacerlo circular, como compañías de fachada en el exterior, transacciones en kriptomonedas, microenvíos y "mulas", Tienen cuerpos gerenciales e intermedios, y, por supuesto, encargados de logística. Uno de ellos -en el área más "operativa" es E. B. R. quien, por ejemplo, procura vehículos robados y con placa patente adulterada para los crímenes. Huyó del país tras el homicidio de Ronald Ojeda. Abajo sigue un grupo que es parte de una oficialidad menor, que pueden tener ayudantes o soldados y están por sobre quienes actúan bajo franquicia. En el caso de los formalizados esta el Mudo, José Carlo, el Botija, el Titi, el Yolvi, el Niño de Oro y N. Q.C., quienes ejecutan órdenes y ayudan en la planificación. Abajo, pero aún sobre los franquiciados, se encuentra el grupo de soldados que solo recibe órdenes. Hay identificados nueve, muchos de con nombres poco habituales como Dayan, Yorman y Johandry bituales como Dayan, Yorman y Johandry y cuyos jefes se llaman de manera similar, como Wulberth, Winmer o Dayoniz. Por fuera de esos grupos ejecutores corrientes funcionan los especialistas, quienes son expertos en un área. Como WaJRP, dedicado a los secuestros y que entra y sale de los países realizando esa función.
O Anthony B. (hay más de un Anthony), quien se dedica a contactar víctimas y ganarse su confianza, extrayendo datos sensibles, labor que realiza desde la cárcel; su tiempo también lo aprovecha para traficar armas como intermediario.
Otro subgrupo, siempre por sobre los franquiciados, estaba a cargo de la mayor casa de operaciones y bodega, conocida como "La invasión". Se trata de la toma de Santa Marta, lugar donde algunos de ellos viven. El lugar lo comandaba Kevin H. y bajo él tenía al menos a seis soldados, di: tintos de los ya referidos.
Servía para enviar secuestrados; prestar cobertura a operaciones, como lugar seguro de intercambio de dinero; y unidad de negocios (tráfico de drogas y cobro de protección a vecinos). Para asegurar que nadie se mande solo, impera una suerte de "ley marcial". "Bobby" (el líder sudamericano), por ejemplo, manda a retener a los desobedientes mientras decide. Como a dos sujetos que en 2023 secuestraron sin autorización. Luego fueron ejecutados. Aunque cuentan con un fuerte espíritu de equipo, el modelo no se basa en la confianza. Bobby ordena las operaciones y se comunica directamente con algunos soldados. Pero luego esos soldados le rinden cuentas al Turko, enviándole videos de secuestros o de tiroteos mandatados por Bobby. Nadie se sale y si están agotados pueden pedir vacaciones. Hay registros de que los días libres en Chile los decidía el Turko. Lo mismo con el sistema de ascensos: los decide la cúpula y hay registros de que se hacen con anticipación; no es que se esperen a fallecimientos o capturas para mover piezas relevantes. Y alos capturados se les entrega protección de primera en los penales. De de partida, muchas de las operaciones del Tren y luego de los Piratas siguen su curso desde las cárceles. Pero a veces hay quienes desafían a los internos de la banda. Ahílo primero que opera es el sistema de mensajería.
En 2022 La Tercera publicó en su web un video de un sujeto mostrando 10 granadas, 7 pistolas y munición de guerra, ordenando a otros reclusos dejar en paz a tres miembros del Tren de Aragua, presos Iquique.
El problema, confidencia un exdirigente de Gendarmería es que sí cumplen: "Se hace una buena segregación, pero las amenazas se cumplen afuera de la cárcel o, como tienen poder adquisitivo, le pagan a otro preso para que proceda a la ejecución... Ha pasado en la exPrenitenciaría, en Puente Alto y hace uno o dos años en Biobío". en Biobío". en Biobío". en Biobío"..