Enrique Correa a Jeannette Jara: "Clave es que nos diga cómo vamos a crecer"
Enrique Correa a Jeannette Jara: "Clave es que nos diga cómo vamos a crecer" "Ella tiene que encarnar este gran esfuerzo de construir una nueva izquierda" dijo exvocero de gobierno en lanzamiento de su libro "Mi vida, mi historia", escrito por Luis Álvarez. N o fue una noche de nostalgia. Fue, más bien, una instancia para reflexionar sobre el proceso que permitió recuperar la democracia desde 1990, cuando dos conceptos marcaron época: transición y transversalidad.
Ideas que estuvieron presentes en el lanzamiento del libro "Mi vida, mi historia", escrito por Enrique Correa y Luis Álvarez, que reunió a protagonistas --conocidos y anónimos-cuyas historias atraviesan la memoria del exvocero del gobierno de Patricio Aylwin.
En el Campus Oriente de la UC se congregaron figuras como el excomandante en jefe del Ejército, Luis Emilio Cheyre; empresarios como Rafael Guilisasti (ex MAPU); Francisco Aylwin; economistas como Manuel Marfán y Vittorio Corbo; además de la reaparición de Isabel Allende, hija del expresidente Salvador Allende, recientemente destituida del Senado por el Tribunal Constitucional quien evitó hacer comentarios. También asistieron exministros como Soledad Alvear y Osvaldo Artaza; exparlamentarios como Gutenberg Martínez, Jorge Pizarro, Exequiel Silva y el senador José Miguel Insulza además de Javiera Blanco, exsubsecretaria de Carabineros.
Durante la conversación, Correa reivindicó el papel de quienes lideraron la transición, destacando que fueron los mismos que lucharon contra la dictadura: "No estaríamos donde estamos si no fuera por cientos, quizá miles, que arriesgaron su vida. Muchos volvieron a su vida normal, sin proclamarse héroes. Esa generación merece ser reconocida", dijo. Y advirtió: "Vivimos un momento inverso al de los 90. Nosotros podríamos haber sido confrontacionales, nos mataron a compañeros, nos persiguieron... y no lo fuimos. Hoy veo una polarización preocupante.
Ojalá los candidatos logren atenuarla". "No es una comunista clásica" Asimismo, comentó los resultados de la primaria oficialista que dio por ganadora a Jeannette Jara: "Se eligió a una candidata, no a un partido" y dijo que tanto el PC como cualquier otro partido de la coalición tienen voz: "Ella tiene que encarnar lo que podíamos llamar este gran esfuerzo de construir una nueva izquierda". Reconoció las capacidades de la exministra: "Ella no es una comunista clásica, incluso, además, tiene muchas aptitudes como candidata, pero el punto clave es que nos diga cómo vamos a crecer (... ) Que no ponga un mismo nivel, el hacer justicia social... ¡Hay que crecer! Porque si no crecemos en el nivel que venimos creciendo, se va haciendo más difícil resolver las demandas de la clase media.
Esa es la madre del cordero y eso ella tiene que saber decirlo bien". Lanzamiento de libro del exministro Enrique Correa a Jeannette Jara: "Clave es que nos diga cómo vamos a crecer" Viviana Candia V. Isabel Allende saluda a Enrique Correa. Senador José Miguel Insulza, Soledad Alvear y Gutenberg Martínez. Carlos Portales y Vittorio Corbo. Carlos Cruz, exministro de OO.PP., con Luis Álvarez, autor del libro Juan Emilio Cheyre y Rafael Guilisasti. Jorge Pizarro, exsenador DC. FOTOS: CLAUDIO CORTÉS.