Estudio revela cuáles son las viviendas con las contribuciones más altas del país
Estudio revela cuáles son las viviendas con las contribuciones más altas del país POR LAURA cuZMAS En el último tiempo, el debate por el pego de lan contribuciones volvió a instalarse en la agenda pública, luego de quc algunos dipetados de detecha plantearon la eliminación de este impuesto para la vivienda principaL Yen medio de esa discusión surge una pregunta: ¿ quiénes con los que más pagan contribuciones en el país? Un ceciantu análisis elaborado por Póliza Gestión arroja algunas lores. Considerando únicamente propiedades de destino habitacional, las so propiedades ron mayores contribuciones en el país pagan entse $05 usillo neo y $sm millones al año.
Yen esa lista figuran varias familias vinculadas a algunos de los grupos económiros más relevantes dci pais El primer lugar del ranldngse lo quoda una casa en la que residen nsieinbtos del Opus Dei, ubicada en la comuna de Las Condes que paga $sos millones encsntribuciones al año, La dueña formaldel inmueble es la Inmobiliaria Peñablanca, ligada a discm tos miernh tos de la congregación ccli giosa. Muy cerca sparece la familia Paulmann controladora da Lancosud, con una vivienda también ubicada en LasCondes cuya carga mburaria anual alcanza los $ ioo millones.
En la tercera posición se encuen La una propiedad enyiña del Mac que perteneció a la fallecida Maria Luisa delliio esposa del rambiénfallecido Agustín Edwards, esduaño de El Mercurio cuyas contribuciones alcanzan los $ qp millones por año. Más abajo cii el listado asoma Alberto Avavú Guioff, hijo del em presarloJoséúvaysí -destacado en los sectores automorciz, inmobiliario, financiero e industrial, quien por so vivieuda en Lo Raniechea paga ceccada $ 94mi. Llonta anualoa. Lo sigue la familia del difunto empresario empresario Pranci sco Javier Erráruriz, con tina propiedad en tas Condes que suma $ st millones al año en tcibu tos habitacionales. Otro apellido conocido as el de la familia Rabat vinculada a los rubros de la construccion y vitivinicola. vitivinicola. Su propiedad en Vicacuca paga una contribución anual de $84 millones.
Detrás de ellos, en Lo Barncchea, viene una propiedad de la fallecida Cai meo Rosa Rencot ti que estuvo casada con fosé Tomás Guzmán, abogado de confianza de Anacleto Angelini ydirectocde vacias empresas del grupo En ese caso, el inontoesde $ nsillones.
Hacia si final dci top ro figuran rl empresariopenquisralaviertartain, quien paga $71 millones anuales por so residencia enConcepriónten Lo tarnechea, la gestora culmral Drina Rendic tributa $65 millones aHilo, y,csstandoelliscadn, está la (ercilla Hogares de ancianos y embajadas también aparecen en el listado, ademh de residencias de familias empresariales. No son solo residericiasde grandes dimensioases. dimensioases. Las propiedades habitacionaies con mayor avalúo fiscal del país incluyen hogares de ascia nos, embajadas y casas ligadas a congregaciones teliglosas. La primera posición del rankin-g la ocupa el Hogar de Ancianos San fosé, ubicado en Lo liarneclsea. La propiedad peo lunera ala congre gacióntas Hermanitas de los Ancianos Desamparados y está avaluada en $29 mit millones.
Le sigue la embajada de Paises Isajos, también un el aecser oriente deis capital, con un avalúo de $so nsitnsillones, El podio lo completala residencia del embajador de Estados Unidos, emplazada en Las Condes, cuyo valos llega a los $ 9.900 millones. Muy del ezPresidense Sebastián Piñera, que por su vivienda en Las Condes paga contribuciones equivalentes a $65 millones anuales, Las razones Como se desprende, hay une concentración geográfica. Las pmpi pmpi edad es qse más pagan con tribu clones se ubican principalmente en el sector ocien te de Santiago. Las Condes lidesa la lista, seguida poi Lo Bansecbea, Visacuca, Provldencia, Ñsf os y Colina. Según elrplicóel gerente general de Póliza Gestión, Sebastián Hudson, son dos los tactotes clave paca doces minar cuánto paga coda propiedad: el terreno y la construcción.
En el primer raso, señaló que el factor determinante es la ubicación, que el 511 define a rravéa de barrios llamados áreas homogéneas”. En cuanto a la edificación, la materialidad y, especialmente, la calidad son lo que marran la diferencia. Las contribuciones han venido al alza en los úlii, ssos años.
De acuerdo con datos de la misma firma, desde 2020 a la fecha, el impuesto que pagan las propiedades no agrícolas ha aumentado en un 77 y pata el próximo reavalúo fiscal que tendrá lugar en 2026 se espera una tendencia siiui]as.
IP Lartomunas del sector oriente de la cTtaI..... 4ominan el listado, Los valores por este N El top ten de las propiedades más valiosas 1 concepto varían entre los $ 65 millones y / $, &oornfllones anuales. cecca aparece la casa del Opus Dei, también en Esa Condes, avaluada en $9.500 millones. El quinto lugar lo ocupa la casa de retiros de Maristas. Esta pcopiedad, ubicada en Las Condes, alcanza un valocde$9. joo millones. Ya entrando entrando al terreno empresarial, el siguiente puesto lo usa la vivienda deis familia Pauknann -dueños de Cencosud, con una propiedad avaluada cts los $9.400 millones. Con el mia mo valor fiscal figuta figuta lis residencia en Viña del Mar que perteneció a Maria Luisa del Rio, esposa del thlecido empre sacio Agustín Edsvsrós, dueño de El Meznsdo. En el octavo lugat está el Hogar Don Osinne, en la ciudad de Los Angeles, ligado a la Congregación de San tuis Orione, con un avalúo de $ 9.500 millones. Lo sigue la $insgoga. 4Mb Hasorah Chile, parte de la comunidad jssdis, también con $ p. soo millones. Ea lista sedeas ron la propiedad de Alberto Avsyú Guilofí, hijo del empresario José Avayú. Su vivienda en Loflarnecbea está valorada en $ 4.900 millones..