En Centro Cultural Ser Humano se inaugurarán salas de exhibición
En Centro Cultural Ser Humano se inaugurarán salas de exhibición auniovisuaL. Esta instancia se realiza en colaboración con Alhambra Cineclub, dando un espacio remozado para el cine en la región.
CEDIDA CEDIDA CEDIDA Redacción tala dos salas de exhibición a cronicacodiarioatacama. cl las que la comunidad podrá acceder paraapreciar y disfrutar os amantes del cine en delmejor cine, sobretodocon L Atacama tendrán un re-creaciones deartistas regionanovado punto de en lesynacionales, pero también cuentro, ya que el jueves 24 de conlas películas en tendencia. abril alas 19:30 horas se reali-Sin duda, esta iniciativa adezará la primera función de las másimpactará enla formación nuevas salas de exhibición au-deaudiencias, y en las posibili diovisual del Centro Cultural dades de gestión y vi Ser Humano, las que contarán ción de nuestros realizadores y con equipamiento técnico de realizadoras, y fomentar el accalidad para salas de cine, lo. ceso.
Estamos felices de este quesin dudaayudaráaldisfru--proyecto queademás gestionó te, difusión y reflexión en tor el Centro Cultural Ser Humano al material audiovisual. no, espacio que cuenta con La implementación dees unagran oferta artístico-cultutosespacios se concretó trasla ral para la comunidad, y que alianza de Alhambra Cineclub apoyamos a través de difereny el Centro Cultural Ser Huma tes programas y fondos de no, quienes vieron la necesi dad deespacios paralaexhibiPorsuparteMaribelPinto, [MM. ción de cine correctamente directora del Centro Cultural Ñ equipados. En este espacio cul--Ser Humano, detalló que para LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTOS ESPACIOS SE CONCRETÓ PRODUCTO DE UNA ALIANZA DE ALHAMBRA CINE CLUB Y EL CENTRO CULTURAL SER HUMANO. Ser Humano, detalló que para LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTOS ESPACIOS SE CONCRETÓ PRODUCTO DE UNA ALIANZA DE ALHAMBRA CINE CLUB Y EL CENTRO CULTURAL SER HUMANO. Ser Humano, detalló que para LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTOS ESPACIOS SE CONCRETÓ PRODUCTO DE UNA ALIANZA DE ALHAMBRA CINE CLUB Y EL CENTRO CULTURAL SER HUMANO. Ser Humano, detalló que para LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTOS ESPACIOS SE CONCRETÓ PRODUCTO DE UNA ALIANZA DE ALHAMBRA CINE CLUB Y EL CENTRO CULTURAL SER HUMANO.
Ser Humano, detalló que para LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTOS ESPACIOS SE CONCRETÓ PRODUCTO DE UNA ALIANZA DE ALHAMBRA CINE CLUB Y EL CENTRO CULTURAL SER HUMANO. tural se inaugurarán dos salas este espacio es importante es. Mm % CEDIDA deexhibición audiovisual: una ta sala ya que "tener una sala. Tener una sala deci"Sin duda, esta ini enel hall del centro y la otraen de cine en el Centro Cultural Ne en el Centro Cultu tiva además impactauna desussalas.
Ser Humano nos permite Tal Ser Humano nos rá en la formación de La remodelación de estos acercar el arte audiovisuala permite acercar elaraudiencias, y en las espaciosse concretó porlaad--públicos que muchas vecesno te audiovisual a públiposibilidades de gesjudicación del Fondart Audio tienen acceso a estas expecos que muchas vetión y visibilización visual, línea de Difusión, Exhi riencias, fomentandola parte Ces no tienenacceso de nuestros realizabicióne Implementaciónenla _ cipación cultural, el pensaa stas experiencias? dores" modalidad de Implementación miento crítico y el encuentro de Equipamiento de Espacios colectivo.
Elcinees una herraMaribel Pinto Carolina Armenakis de Exhibición, bajoel proyecto mienta poderosa para imagi directoradelCentro Ser Humano seremi delas Culturas "Implementación para posi nar otrosmundos, reconocercionamiento de sala de exhibi--nos en nuestras historias y teproyecto de difusión decine. proyecto de implementación ción decine enel Centro Cultu--ampliar nuestras miradas.
Es--Idea que pudo concretar conla de espacios de cine junto al ral Ser Humano" del Ministerio ta es una apuesta por el dere--adjudicación de un Fondart Centro Cultural Ser Humano de las Culturas, las Artes y el choala cultura, porla descen--Audiovisual que le permitió Betsabérelató "tras una activa Patrimonio, postulación que tralización y por construirco realizar un taller online para programación de cine que hufue posible por asociación del munidad desde la emoción, la adultos mayoressobre cinena bo en el espacio durante los S Centro Cultural Ser Humano memoria y el diálogo queelcicional. Posterior a la primera años 2022,2023 y 2024, eviESTE PROYECTO PROMETE MÁS CINE PARA LA FORMACIÓN DE AUDIENCIAS. ESTE PROYECTO PROMETE MÁS CINE PARA LA FORMACIÓN DE AUDIENCIAS. con Alhambra Cineclub.
Laini-nenos propone". actividad del proyecto, el 2022 denciamosla carencia de bueciativa busca la difusión y forse sumó al equipo del Centro na implementación para po jo que "esteaño se mantienen que he buscado y mantenido mar públicos para elcineenla EL SUEÑO DE ALHAMBRA Cultural Ser Humano presen tenciar y posicionar la nueva los programas Miradoc y Mira-con diferentes distribuidoras, región.
CINECLUB tando a la directora el proyec oferta de acceso al cine, vimos das Regionales, queestánenel directores, casas productorasa Sobre ello, Carolina ArmeAño2021, pandemia, cierrede toque fueacogidoparasumar la necesidad de mejorar las espacio desde el 2023.
Gracias nivel nacional, ya nos está ponakis, seremi de las Culturas, espacios culturales y éxodo de seala gobernanza que tieneel condiciones de equipamiento aestas alianzas contamos con sicionando, he recibido mulas Artes y el Patrimonio, des programas de distribución de espacio con diversos progra--ytécnica, yen respuestaalcreuna programación mensual chas solicitudes de exhibición tacó que "esta es una excelen cine dela región.
Fueron esas mas y gestores, activando des cimientoquehatenido Alham con funciones con acceso gra de películas, cortometrajes y tenoticia para Copiapóy mues las razones que llevaron a deeseañouna programación braCineclub delamanodees tuito y otras con pago. Tam documentales.
Eso me alegra traregión, ya que, a través de Betsabé Esquivel, directorade decineenel espacio. taalianza, se postuló al fondo". bién la noticia de esta nueva mucho, ya que refleja que las uno de nuestros fondos, seins Alhambra Cineclub a crearesSobre la importancia del Sumadoaello, lagestoradi-implementación y las redes gestiones que hemos hecho.
En Centro Cultural Ser Humano se inaugurarán salas de exhibición alas19:30 horas ser la primera función con el estreno de "Pirópolis", largometraje que registra la intimidad de una compafía de bomberos en Valparaíso. $1500 pesos es el valor de la entrada a la función para público es el valor de la entrada a la función para público adulto mayor y niños en tanto, pagan un valor aún más bajo de $1.00 pesos. (viene dela página anterior) (viene dela página anterior) (viene dela página anterior) EL CENTRO CULTURAL SER HUMANO FUE INVITADO AL ENCUENTRO PROGRAMADORES DE CINE, DEL MINISTERIO DE LAS CULTURAS. durante estos años como Alhambra Cineclub están dando fruto". Losaños activando el espaciocultural con programación de cine han convocado nosolo alos programas ya menciona dos, sino que también un primer acercamiento con la Red deSalasde Cine de Chile afinales del 2024 con la conmemoración del día del Cine Chileno. Esta nueva implementación puede concretar el ingreso del espacio como una de las salas asociadas de la Red, lo que sería un avance importante para reforzar la programación. Sumado a esto, este 2025 el Centro Cultural Ser Humano fue invitado al Encuentro de Programadores de Cine, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, oportunidad que hará crecer estas alianzas.
RA FUNCIÓN + ORO Trassu reciente paso por festivales internacionales, se presentará en la región de Atacama el documental "Pirópolis, Una comunidad contra el fuego". Dirigida por Nicolás Molina, con la producción de Francisca Barraza, Joséphine Schroeder (Pequén Producciones) y Martín Duplaquet (Funky Films), la película retrata la fuerza, valentía y camaradería dela Pompe France, una compañía de bomberos en Valparaíso.
Película que inaugurará esta remozada sala de cine. "Es un homenaje a los bomberos voluntarios quecon valentía y dedicación enfrentan el caos para proteger a su comunidad", afirma el cineasta Nicolás Molina. "La película muestra la colaboración entre bomberos chilenos y francebomberos chilenos y franceses, una relación que ejemplifi ca cómo la cooperación internacional y el intercambio de conocimientos pueden fortalecer nuestras respuestas a los desastres naturales", afirma el cineasta.
Por medio de grabaciones realizadas por su propio director, el documental registra la recepción delos bomberosante la llegada de Baptista, un bombero francés que instruye al equipo sobre incendios forestales; mientras la compañía combate estas emergencias, acogen la inclusión de mujeres en un grupo históricamente compuesto por hombres y conviven amenazados por la crisis climática y el impacto medioambiental de los monocultivos de eucaliptos que rodean la ciudad.
Al ser la primera función del ciclo 2025 de Miradoc en del ciclo 2025 de Miradoc en Copiapó, y además en la inauguración delos espacios de cine, su estreno en la comuna contará con un cineforo en el que estará presente su director. La instancia será moderada por la cineasta coplapina y parte del equipo de Alhambra Cineclub Javiera Leal, quiena través de una conversación con el director invitará al público a reflexionar sobre el documental. La función tendrá un valor para público general de $1500, mientras que para adulto mayor y estudiantes será de $1000. $1000. CARTELERA Las carteleras mensuales de este espacio se pueden revisaren lasredes sociales de Centro Cultural Ser Humano (Accserhumano y de Alhambra Cine Club Qalhambracinechub. 0%.