Autor: CARLOS RIVERA V. La Serena
María Paz Barrera hace historia en Paraguay con record y oro para Chile
María Paz Barrera hace historia en Paraguay con record y oro para Chile Con emoción aún a flor de piel, la atleta serenense María Paz Barrera Correa revive lo que fue una experiencia inolvidable: integrar el equipo chileno de relevo 4x100 femenino U18 que se coronó campeón en el pasado Iberoamericano de Atletismo disputado en Paraguay.
Y es que no solo obtuvieron el oro, sino que lo hicieron con récord del torneo y. además, pulverizando la histórica marca chilena que se mantenía vigente desde 1999 de 46.50, cuando fue lograda por Pavez, Fuenzalida, Echeverría y Hecht. El equipo, compuesto por Maite Hernandez, Pilar Rodríguez, Roxana Ramírez y María Paz Barrera, cruzó la meta en 46.43 segundos, superando a potencias como Brasil, México, Perú y Colombia.
El logro fue rotundo, pero estuvo cargado de tensión, nervios y una emoción que desbordó en lágrimas una vez conocida la marca. "Fue una experiencia totalmente nueva para mí de principio a fin y la viví bastante bien. Claro, hubo momentos de nervios, hasta desconfianza en un minuto, pero ya al entrar a la pista me sentí muy segura", relata María Paz desde Santiago, donde se ha mantenido entrenando.
La atleta confiesa que hubo inquietud especialmente en la entrega del testimonio con su compañera Pilar Rodríguez. con quien no habían logrado la mejor conexión en los entrenamientos. "En la competencia salió bien la entrega, pero sabíamos que podía haber sido mejor. Esa incertidumbre nos tuvo algo tensas mientras esperábamos los resultados", explica. Pasaron los minutos y llegó el ansiado registro por alto parlantes: nuevo récord chileno y del campeonato. La marca anterior se mantenía como un símbolo de una época dorada del atletismo femenino nacional en la categoría. Que un equipo joven la destronara, le da otro valor al resultado. "Nos pusimos a llorar cuando lo confirmaron. Fue increíble. Lo estábamos buscando, era nuestro objetivo", dice María Paz, con NB voz emocionada. Curiosamente, las chilenas no compitieron en la misma serie que sus principales rivales, las brasileñas, sino que en la primera serie, mientras que Brasil, México y Colombia corrieron en la segunda. Eso generó dudas en el equipo nacional respecto a su rendimiento. "Nos relajamos un poco porque pensábamos que nuestra serie había sido más lenta. Después, cuando por el altoparlante dijeron que habíamos ganado y batido el récord, fue una explosión de alegría". recuerda. La atleta de 18 años ya se encuentra planificando lo que viene.
El foco inmediato está en el Nacional U20, donde espera conseguir el oro en su prueba individual y asegurar su clasificación al Sudamericano de la categoría. "Ya hicimos la marca mínima en el relevo. pero dos compañeras no pueden ir por edad, asi que tengo que enfocarme también en mi marca individual. El objetivo es bajar tiempos y seguir creciendo", asegura con convicción. En todo caso, el logro no pasó inadvertido en su ciudad natal.
El entrenador de María Paz, Peter Grohs, quien ha liderado su desarrollo desde el Club Alemán de Atletismo, valoró el resultado como un momento histórico. "Es el mejor resultado que hemos tenido como región en atletismo. Estamos orgullosos como club, como colegio y como La Serena.
Es un premio al trabajo constante que venimos desarrollando", señaló. "María Paz ya había clasificado para integrar el equipo de relevo chileno. pero lograr el récord de Chile y el del campeonato es algo que supera toda expectativa. Es un hito para el atletismo local", sostuvo.
En tanto, la joven deportista descanso apenas un día tras su arribo desde Paraguay, pues el jueves pasado ya retomó los entrenamientos y mantendrá la intensidad de su preparación durante el fin de semana. "Nada es imposible, hay que intentarlo siempre.
Estoy feliz, pero sé que esto recién comienza", subrayo María Paz, con la mirada puesta en nuevos desafios. 25 Años transcurrieron para que Maite Hernández, Pilar Rodríguez, María Paz Barrera y Roxana Ramírez, inscribieran su nombre en la historia del atletismo nacional, pulverizando el registro que en 1999 habían logrado Pavez, Fuenzalida, Echeverría y Hecht.. La velocista serenense integró el equipo de relevos 4x100 femenino U18 que conquistó el primer lugar en el Iberoamericano de Atletismo. El logro fue celebrado con emoción por la atleta y su entorno, marcando un hito para el deporte regional y nacional.
CON UNA MARCA DE 46.43 SEGUNDOS 25 Años transcurrieron para que Maite Hernández, Pilar Rodríguez, María Paz Barrera y Roxana Ramírez, inscribieran su nombre en la historia del atletismo nacional, pulverizando el registro que en 1999 habían logrado Pavez, Fuenzalida, Echeverría y Hecht.
El equipo de relevos 4x100 femenino U18 de Chile, integrado por Maité Hernández, Pilar Rodriguez, Roxana Ramirez y Maria Paz Barrera, conquisto el primer lugar en el lberoamericano de Atletismo, con nuevo récord nacional y del torneo. CEDIDA CEBIDA "Fue una experiencia totalmente nueva para mi de principio a fin y la vivi bastante bien", relato Maria Paz al regresar al pais.