Autoridad sanitaria intensifica fiscalización a jugueterías previo al Día del Niño
Autoridad sanitaria intensifica fiscalización a jugueterías previo al Día del Niño La celebración se realiza este domingo Autoridad sanitaria intensifica fiscalización a jugueterías previo al Día del Niño Más de 45 locales están siendo fiscalizados en toda la región para verificar el cumplimiento de la normativa sobre etiquetado, materiales peligrosos y riesgos de asfixia.
Crónica periodktos@eIpinguino. com n el marco de las celebraciones por el Día del Niño, la seremi de Salud realizó una fiscalización en el local Sánchez y Sánchez de zonaustral, como parte del plan regional de inspección inspección a tiendas, centros y locales comerciales que venden juguetes.
El objetivo es verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria contenida en el Decreto Supremo NY 114, sobre seguridad seguridad de estos productos, y el Decreto Supremo N. 754/98, que prohibe el uso de tolueno en adhesivos, pinturas y témperas.
La seremi de Salud, Lidia Amarales, señaló que la fiscalización de juguetes es una labor que se realiza durante todo el año, aunque aunque se refuerza y difunde especialmente en fechas tradicionales tradicionales como el Día del Niño/a.
“Lo más importante aqui, y por eso realizamos esta actividad, es hacer un llamado a las familias, a los padres y madres, para que al momento de comprar comprar un juguete se fijen en que sea adquirido en un lugar lugar establecido, que cuente con el etiquetado correspondiente correspondiente e incluyendo la edad recomendada. En el caso de niños menores de 3 años, las piezas pequeñas pueden provocar una obstrucción obstrucción de la vía aérea y la muerte si no se logra retirar retirar en el momento. En mi experiencia personal como broncopulmonar infantil y endoscopista, me tocó extraer extraer muchos juguetes de la vía aérea de niños que los habían aspirado, provocando provocando incluso el colapso de un pulmón.
No es un tema menor: menor: puede costarle la vida a un niño si no se actúa a tiempo”. La autoridad de salud reforzó que “el rol de la autoridad sanitaria junto junto al Ministerio de Salud y siguiendo el mandato del Presidente Gabriel Boric de velar por el bienestar de los niños, es prevenir que se lleguen lleguen a situaciones de riesgo.
Queremos que los niños jueguen jueguen de manera segura con sus juguetes, preferentemente en actividades que fomenten hábitos saludables y que reciban reciban regalos que promuevan la sociabilización y el juego entre ellos”. El encargado de sustancias sustancias químicas de la Seremi de Salud, víctor Ojeda, explicó explicó que en esta fecha, cuando las compras se intensifican, se hace un llamado a elegir siempre juguetes en locales locales establecidos que cuenten con etiquetado en español, letra visible, país de origen y edad recomendada.
“En caso de detectar alguna deficiencia, deficiencia, se procede al retiro del juguete y al inicio de un sumario sanitario, quedando quedando a cargo del área jurídica la definición de la sanción correspondiente”. La normativa también establece que los productos inflamables deben incluir la leyenda “Advertencia! Mantener alejado del fuego”, y que aquellos que constituyan constituyan espacios cerrados cuenten con un sistema de salida fácil desde el interior. Asimismo, se fiscaliza que no presenten riesgos por partes desprendíbIes, desprendíbIes, pintura que se descascare fácilmente o elementos que puedan causar asfixia, como globos desinflados o imanes pequeños. Las autoridades se encuentran realizando una intensa fiscalización..