Autor: Daniel Esparza Salfate
Estudio UAI proyecta que economía vinculada a tercera edad se duplicará en próximos 20 años
Estudio UAI proyecta que economía vinculada a tercera edad se duplicará en próximos 20 años personas mayores casi idéntico al de menores de 15 años". FARMACIA n estudio del ObservaU sorio Regional de la Universidad Adolfo Ibáñez dio a conocer la importancia que tendrá para el futuro de la región de Valparaíso la "economia plateada", siendo esta la parte de la economía global vinculada al cambio demográfico producido por el envejecimiento de la población, cuyo enfoque se centra en las necesidades y demandas de los adultos mayores.
Según explica el informe "Envejecimiento de la Población: ¿ Fatalidad u Oportunidad? Economia Plateada para la Región de Valparaiso", este fenómeno es relevante ya que en Chile "una de las principales tendencias es el envejecimiento de la población a lo largo de todo el pais", siendo la región de Valparaíso la que "cuenta con el mayor Índice de Envejecimiento a nivel nacional, con un 98,6 ". El dato más relevante para explicar la tendencia, expone, es que "existe un número de RELEVANCIA Es por esto que la economía plateada toma relevancia.
De hecho, el académico de la Escuela de Negocios de la UAI a cargo del estudio, Daniel Manzor, explicó a este Diario que "de acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo, en 2023 los chilenos de 50 años o más equivalen al 31% de la población (6 millones de personas) y consumen el 28% del gasto de consumo privado, lo cual representa un valor de 82 mil millones de dólares, Para tener una idea sobre cuánto representaría esto a nivel regional, podemos considerar el aporte al PIB de la región de Valparaiso como un todo para aproximarlo (alrededor de un 10%), lo que representaria 8,2 mil millones de dólares aproximadamente". Agregó que "una proyección para 2043 sugiere que la población de la Economia Plateada llegaría a representar el 44% del total de la población chilena, lo que llevaria a que la participación de la Economia Plateada en el gasto de los hogares alcance el 39% para el año 2043, lo que equivale a más de 163 mil millones de dólares, siguiendo la misma metodologia anteriormente mencionada, esto equivaldría a 16,3 mil millones de dólares a nivel de la región". Además, el estudio explica que nuestra región se ha convertido en "un atractivo foco de migración para adultos de la tercera edad", según datos de los censos de 1992,2002 y 2017, los cuales "muestran como personas mayores de 65 años de la Región Metropolitana tienden a migrar hacia territorios costeros". Espor lo anterior que el envejecimiento de la población, OPORTUNIDADES Sin embargo, el Observatorio también explica que esto trae consigo "oportunidades de desarrollo económico, con la generación de nuevos emprendimientos y oportunidades laborales, asi como una mayor contribución económica de los adultos mayores, considerando que las mejoras de las condiciones de salud permiten una longevidad más productiva". Por ejemplo, uno de los sectores en que esta "Economia Plateada" es tremendamente relevante es el de la salud. "El envejecimiento aumenta la demanda de servisegun afirma el estudio, "es una realidad que plantea el triple desafio de dar respuesta a la demanda creciente de pensiones, servicios de salud y servicios de cuidados de largo plazo.
Asegurar que la sociedad tenga suficientes capacidades y recursos para atender esas demandas crecientes constituye, indudablemente, un reto fundamental". cios de este rubro en todos los niveles, pero en particular en el nivel primario, incluyendo la telemedicina para el manejo de las enfermedades cronicas", plantea la investigación de la UAL Ante este escenario, el estudio afirma que Valparaíso "pese a ser una región de Ingresos medios a nivel nacional, puede efectivamente impulsar con fuerza una economia plateada", debido a diversos avances que ha presentado nuestra región en materias de cuidado y salud, capital y calidad de vida de los adultos mayores, afirmando que por esto es posible "ampliar la mirada y dejar de ver el envejecimiento de la población como un conjunto de problemas.
La Economia Plateada es una realidad que se está haciendo cada vez más presente en nuestro pais y, sobre todo, en nuestra región de Valparaíso". 44% de la población chilena podria representar a esta economia plateada el año 2043. "Valparaíso cuenta con el mayor Índice de Envejecimiento a nivel nacional. (. .. ). Existe un número de personas mayores casi idéntico al de menores de 15 años". Estudio UAI. INVESTIGACIÓN.
La llamada "economía plateada" pasará de representar 8,2 mil millones de dólares a 16,3 mil millones de dólares en la región de Valparaíso, lo que puede suponer una oportunidad para algunos sectores, explica el informe. 44% de la población chilena podria representar a esta economia plateada el año 2043. "Valparaíso cuenta con el mayor Índice de Envejecimiento a nivel nacional. (. .. ). Existe un número de personas mayores casi idéntico al de menores de 15 años". LOS SERVICIOS A LOS ADULTOS MAYORES REPRESENTARÁN MÁS DE US$16 MIL MILLONES DE LA ECONOMÍA REGIONAL.