La semana en que se remeció el tablero presidencial oficialista
La semana en que se remeció el tablero presidencial oficialista tablero presidencial oficialista La aprobación de la reforma previsional logró que sus protagonistas, los ministros Jara y Marcel, resurgieran como eventuales abanderados. En paralelo, el nombre de Bachelet volvió a posicionarse con fuerza, luego de que Escalona sostuviera que "puede cambiar de opinión". Por Cristóbal Fuentes A. erlo sonreír no es habitual. Pero la tarde del miércoles, cuando se aprobó la reforma de pensiones en la Cámara de Diputados, no pudo evitarlo. El ministro Mario Marcel (Hacienda) estalló de felicidad y se convirtió -junto a Jeannette Jara (PC) en uno de los protagonistas indiscutidos de la jornada.
La escena logró que algunos de los parlamentarios presentes reconsideraran con más fuerza que nunca la posibilidad de que el economista pueda asumir una candidatura presidencial, de cara a las elecciones de noviembre de este año. En particular, este escenario se ha abordado al interior del Partido Socialista (PS), del que Marcel, si bien no es militante, sí es cercano. Sinir más lejos, el secretario general de esa colectividad, Camilo Escalona, fue el primero en plantear que el expresidente del Banco Central podría convertirse en el abanderado del partido. De hecho, el viernes, en entrevista con La Tercera, Escalona reiteró el punto. "Yo no he cambiado de opinión. La Presidenta (Michelle) Bachelet puede aunar voluntades que signifiquen cambiar el escenario. Si eso no ocurre, naturalmente que mi simpatía está con Marcel.
Mis simpatías personales". El secretario general, de todas formas, enfaral, de todas formas, enfaE E nm La expresidenta Michelle Bachelet. tizó que está pendiente una reunión entre la mesa socialista y la exmandataria, programada para marzo, en que los dirigentes esperan oír sus planes. Escalona sinceró que él cree que "hay ingredientes que me hacen pensar que ella puede cambiar de opinión" sobre su negativa a repostular. Escalona no es el único que ve en Marcel lo que se necesita para ser candidato presidencial. El diputado Juan Santana (PS) sostuvo que "el acuerdo alcanzado en pensiones demuestra, una vez más, la capacidad de diálogo del ministro Marcel.
Tiene todas las condiciones para ser el candidato presidencial del PS (... ).En caso de que la expresidenta Bachelet finalmente desista, nuestro partido debe considerarlo seriamente". Marcel, sin embargo, ha descartado varias veces que esa sea su intención. El Partido Comunista (PC), por su parte, observó con atención cómo Jara se posicionó como la estrella de la jornada. Fue llamativo que, desde los distintos sectores del oficialismo, se acercaron a tomarse fotos con ella para celebrar la aprobación del proyecto. Esto bastó para dar más fuerzas a las voces dentro del PC que proponen a la ministra como carta presidencial. Su posicionamiento, en todo caso, no se da solo por la reforma. Su figura se perfiló luego de conseguir la aprobación de la Ley de 40 horas en abril de 2023 y el aumento del salario mínimo al mes siguiente.
Sin embargo, como Marcel, ella ha descartado varias veces que una carrera presidencial esté en sus planes. "No es un escenario que hoy día esté presente en ninguna de las discusiones de las que yo participo", dijo el jueves. O dijo el jueves.O.