Conmemora a Teresa Durán: figura central de la Antropologia del sur del país
Conmemora a Teresa Durán: figura central de la Antropologia del sur del país ·Teresa Durán Pérez dedicó 40 años de su vida a forjar la identidad antropológica del sur de Chile, compartiendo conocimiento con una pasión que trascendio las fronteras académicas para convertirse en el alma mismade la disciplina en la Región. Su legadose extiende a más de veinte promociones de antropólogos y antropólogas, quienes llevan consigo no solo el rigor científico, sino también la sensibilidad humana que ella cultivó.
Por ello, la UCT rindió homenaje al legado de Teresa Durán Pérez con una emotiva ceremonia realizada en el Campus San Francisco, en la que, Marcela Momberg, rectora de la casa de estudios, relevo que "su legado ha quedado vivo en la formación de antropólogos y antropólogas con una nueva visión humanista, de respeto, de entender al otro y siempre en una posición de diálogo". CONTRIBUCIÓN En la actividad precisaron que la comunidad UCT reconoce en el legado de la Dra. Durán a una académica fundamental en la reinstalación de la carrera de Antropologia tras el retorno a la democracia.
Su legado dio forma a una escuela de pensamiento activa y vigente, presente en cada investigación, en los diálogos interculturales y en todas las personas que asumen la vocación antropológica con la misma dedicación que ella sostuvo hasta su sentido fallecimiento en 2011. Nacida en Collipulli, la doctora en Antropología inició su camera como profesora básica en sectores rurales, y más tarde se desempeño como asistente sodal, formación que cursó en la Universidad de Chile. Posteriormente, orientó su camino hacia la antropología sociocultural, disciplina en la que alcanzó un alto reconocimiento. Sus estudios doctorales fueron realizados en la Queen's University Belfast, en Irlanda del Norte. (og.