EL FUTURO ES ELÉCTRICO: CHILE "AVANZA HACIA UNA NUEVA ERA DE ELECTROMOVILIDAD"
EL FUTURO ES ELÉCTRICO: CHILE "AVANZA HACIA UNA NUEVA ERA DE ELECTROMOVILIDAD" Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2024), el transporte es uno de los sectores que más contribuye a las emisiones globales de gases de efecto invernadero invernadero (GEl), representando un área clave para avanzar en los compromisos asumidos en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional bajo el Acuerdo de París.
En América Latina y el Caribe, el transporte se posiciona como el principal generador de dióxido de carbono por combustión con un 37,7% del total, seguido por la industria con 28,2% y el sector residencial con un 13,6%. En Chile, el escenario no es distinto, De acuerdo con la Estrategia Nacional de Electromovilidad Electromovilidad (2022), el transporte representa el 36,6% del consumo energético del país, del cual el 99% proviene de derivados del petróleo. petróleo. Esta alta dependencia de combustibles fósiles posiciona al sector como responsable de aproximadamente el 25,5% de las emisiones emisiones totales de GEl a nivel nacional. L FUTURO ES ELÉCTRICO: CHILE VANZA HACIA UNA NUEVA ERA.