Vuelta a clases: especialistas alertan que virus respiratorios podrían aumentar
Vuelta a clases: especialistas alertan que virus respiratorios podrían aumentar PREVENCIÓN. Médicos llaman a evitar contagios en edades extremas. ulio comenzó con un auJ mento sostenido deenfermedades respiratorias.
Según datos del Ministerio de Salud, el virusrespiratorio sincicial representa el 34,6% de los casos a nivel nacional, seguido por el rinovirus, con 35,5%, y la influenza A, que se mantiene con un 27,4% de los casos. Eneste contexto, el retorno a clases y las bajas temperaturas, pueden traducirse en un nuevo aumento de contagios, debido al mayor contacto entre personas en espacios cerrados, tendencia que hassido observada en años anteriores. Desde la Sociedad Chilena de Medicina Familiar (Sochimef) advierten que, "se prevé seguir conniveles altos de virus respiratoriosincicial, además de parainfluenza y adenovirus, todos causantes potenciales de infecciones respiratorias bajas. Preocupa también que el metapneumovirus esté aumentando", señaló el doctor MauricioSoto dela Sochimef. Agregó que es fundamental evitar contagios en edades extremas y en personas con condiciones crónicas. Hay que estar alerta ante fiebre alta, dificultad para respirar y decaimiento. Respecto de las medidas de autocuidado, elllamado esa reforzar la prevención, especialmente en este periodo de alta circulación viral. "Es importanteevitar aglomeraciones donde podamos exponernosa personas enfermas. Si se presentan síntomas, lo recomendablees usar mascarilla, ventilar espacios cerrados y mantener lavado de manos", agrega. 05. - -