DeepSeek, un escarabajo
DeepSeek, un escarabajo OPINIÓN En 1934, Ferdinand Porsche recibió el encargo de diseñar un automóvil barato, simple de reparar y al alcance de los trabajadores alemanes; parámetros que indicó Adolf Hitler. Surgió el Volkswagen Escarabajo.
En el ámbito de la inteligencia artificial (IA), China está situándose a nivel del Volkswagen Escarabajo (o de la Citroneta). Hace 15 días lanzó DeepSeek, una aplicación de IA que quiere competir con los grandes de EE.UU. Emplea equipos más pequeños, se ofrece gratis y con "código abierto". Esto último quiere decir que DeepSeek muestra su funcionamiento para que otros puedan emplearlo y mejorarlo. Los grandes de EE.UU. esconden sus sistemas y prohíben la exportación de los chips más sofisticados. Microsoft y Open AI hoy investigan un posible robo de sus códigos e información para querellarse con los responsables de DeepSeek. Pero, el símil entre el VW Escarabajo y esta nueva herramienta queda en pie.
Chile, ¿podrá también idear un VW Escarabajo en IA? El desarrollador Cristián Irribarra, del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia), interpreta el momento: "... Parecía que necesitábamos edificaciones tremendas, llenas de computadores y gastar un montón de electricidad, agua, recursos naturales no renovables: no es tan necesario.
Necesitamos mejor investigación, más gente dedicada a entender toda la parte teórica detrás para poder ingeniar nuevas cosas". DeepSeek nos enseña a "volver a hacer ciencia en torno al desarrollo, volver a meternos en los números, en las ecuaciones, en la matemática interna de los modelos de IA", dice Irribarra. Ingeniárselas para entregarles a los modelos IA nuevas formas de experimentar el conocimiento.
Porque los humanos somos una máquina que aprende muy barato: "A una guagua uno le enseña una cosa y aprende inmediatamente". En cambio, un sistema de IA para distinguir entre la imagen de un perro de la de un gato, debe revisar miles de miles de imágenes. "Si queremos emular al humano, fijémonos en nuestras formas de aprendizaje, trabajemos con neurociencia", dice Irribarra. En Cenia investigan el aprender infantil "para ver si podemos extrapolar eso hacia la IA". Podemos. Me habla de Notco (notco. com) y de Neural DSP (neuraldsp. com), empresas chilenas basadas en IA con alcance mundial. Alaba a sus colegas, "aquí tenemos todo el sistema de IA hacia la industria nacional para impulsar económicamente al país. IA al servicio de las personas". Conversamos sobre los datos en las aplicaciones de IA. Aunque ChatGPT o Gemini aprovechen todo lo que está en internet, una aplicación de oriente quizás qué contenidos distintos pueda aportar. De hecho, en el sitio web de Cenia cuelgan comparaciones entre las respuestas de dos sistemas distintos, estadounidenses, a la misma pregunta. Ahora, habría una posibilidad asiática. "El Mercurio" puso a prueba la reacción de DeepSeek ante los temas peliagudos para el comunismo chino. Mostró el sesgo y la censura. Pero, como cuando el Volskwagen Escarabajo, se abre otro modelo para desplazarse. DeepSeek, un escarabajo NICOLÁS LUCO.