COLUMNAS DE OPINIÓN: Una niña que buscaba las estrellas
COLUMNAS DE OPINIÓN: Una niña que buscaba las estrellas OPINIÓN OPINIÓN Una niña que buscaba las estrellas Hace exactamente 82 años, nace (Susan) Jocelyn Bell Burnell, astrónoma irlandesa reconocida por descubrir el primer púlsar, estrella de neutrones con alta rotación y campos magnéticos. Es una de las científicas más influyentes de la actualidad, además de ser un referente para las mujeres en las ciencias. Ciertamente, sus logros solo son igualados por:su intensa historia para lograr convertirse en científica. De muy pequeña amabala astronomía, motivada por los trabajos de su padre (arquitecto) en la construcción del observatorio de Armagh, Irlanda del Norte. Una vez enelinternado, forzaría su participación en las clases de ciencia, solo para hombres. Es así como mostraría su talento, siendo la primera de su clase. Con el apoyo desus padres, seguiría perfeccionándose en sus estudios con grandes tutores que vieron en ella el potencial y, sobre todo, el interés en aprender. Llegaría así a su vocación, la radioastronomía, instrumento que no tenía más de 10 años en utilizarse. Aunasí, fue parte del equipo que construyó uno para la Universidad de Cambridge, tomando dos años desu trabajo doctoral. Luego, inició el proceso de registro de datos, el cual se plasmaba en enormes rollos de papel que Jocelyn estudiaba centímetro a centímetro, buscando sehales específicas, como si fuera un enorme electrocardiograma. Más de5 km de papel fueron revisados.
Es así como identifica una señal queno era posiblerelacionar a fenómenos coLN Un ejemplo de trayectoria, perseverancia y vocación en las ciencias que vale la pena mencionar". Pablo E. "González Villarroel, astrónomo, doctor en Física; lora Tarapacá. lora Tarapacá. Innovación, Universidad de Tarapacá nocidos, descubrimiento asíel primer púlsar. La controversia sería 6 años después del descubrimiento, cuando su tutor recibe el Premio Nóbel de Física, dejando fuera a Jocelyn. La discusión se daría principalmente por ser un reconocimiento al uso del radiotelescopio (Se incluía a Martin Ryle por sus aportes a la radioastronomía), además de que Jocelyn solo era una joven estudiante de doctorado. Incluso, ella misma le restaría importancia a la situación. Sin embargo, no hay duda del gran aporte con su descubrimiento, realzando la importancia del radiotelescopio. Sería el tiempo quien compensaría la situación al recibir el Premio Breaktrough en 2018 por su trabajo. Cabe destacar que usaría el dinero del premio para crear una beca para mujeres científicas. Sin duda alguna, un ejemplo detrayectoria, perseverancia y vocación en las ciencias que vale la pena mencionar, especialmente a las niñas que buscan las estrellas. trellas..