Autor: Luis Toledo Mora, periodista y master en Protección Civil y Gestión de Emergencias
Liceo Manuel Montt: educación y resiliencia
Liceo Manuel Montt: educación y resiliencia ace unos dias, el Ministerio de Educación reconoció al LiH ceo de Hombres Manuel Montt como el primer "Liceo Emblemático" de la Región de Los Lagosy el número 19 a nivel nacional.
Este nombramiento no sólo honra sus 151 años de trayectoria educativa, sino que también reivindica su rol como Institución clave en la historia de Puerto Montt, ciudad que este 2025 celebró 172 años desde su fundación. El Liceo de Hombres no es solo un espacio de formación académica. Es un testigo silencioso de los momentos más duros y memorables que ha enfrentado la comunidad.
Una de las curiosidades que pocos recuerdan es que su edificio actual, ubicado en caIle Guillermo Gallardo, fue acondicionado como hospital tras el terremoto del 22 de mayo de 1960, el más potente registrado instrumentalmente en la historia de la humanidad. Hace 65 años, el sur de Chile fue sacudido por un desastre sin precedentes.
Puerto Montt, aún joven como ciudad, debió organizarse rápidamente para enfrentar las múltiples emergencias que se desencadenaron tras el extenso movimiento telúrico de más de ocho minutos, con una magnitud de 9,5 MW y sus posteriores réplicas. Antes de que llegara la ayuda humanitaria internacional, se conformaron equipos locales compuestos por Bomberos, Carabineros, efectivos de las Fuerzas Armadas, funcionarios públicos, vecinos, voluntarias de la Cruz Roja y hasta boy scouts.
Ellos rescataron sobrevivientes, recuperaron cuerpos, removieron escombros, distribuyeron agua y alimentos, apagaron incendios -como los que afectaron a la Comisaría de Carabineros y una panadería en la población Modeloy, por supuesto, atendieron a los heridos y enfermos. Actualmente, muchos ciudadanos que hace poco han superado la barrera de los 65 años, ingresando a la adultez mayor, nacieron en los convulsos dias posteriores al terremoto. Llegaron al mundo en la sala de partos improvisada del edificio de Guillermo Gallardo, probablemente hoy, alguna de las aulas del plantel. En medio de la destrucción, el Liceo de Hombres se transformó en un céntrico refugio de esperanza. Este reconocimiento como "Liceo Emblemático" no sólo celebra su excelencia académica, sino también su profunda conexión con la historia y la identidad de Puerto Montt. En tiempos donde la memoria parece desvanecerse entre discursos técnicos, indicadores y cifras, recordar el rol de instituciones como el Liceo Manuel Montt es fundamental para fortalecer el tejido social y cultural de nuestra ciudad.
Hoy me permito hacer un llamado a nuestras autoridades: el de activar nuestra memoria colectiva como puertomontinos y generar un relato museográfico abierto en nuestra ciudad que coloque en valor distintos puntos urbanos de importancia para nuestra historia. Un relato que considere, al menos, una placa que recuerde que el Liceo de Hombres Manuel Montt alguna vez fue un hospital. Un recinto que mitigo el dolor y salvo vidas en dias diffciles, que fue, y sigue siendo, un simbolo de la resiliencia de los puertomontinos. C Columna.