Autor: Redacción cronicacodiarioatacama.cl
Caldera recibió el campeonato nacional de pesca submarina
Caldera recibió el campeonato nacional de pesca submarina noso, Joaquín Riroroco, Carlos Aquea, Miguel González, Juan Espina y Lorenzo Rojas.
Esteban Sierra, buzo de Taltal y clasificado entre los doce, comentó que esta fue “una competencia muy dificil y dura ya que fueron cuatro días de competencia, fueron cuatro días que tuvimos que mantenernos porque los cuaro días contaban para clasificar para quedar dentro dela selección.
Las condiciones del mar nunca fueron buenas ya quelos primeros días el mar era bastante malo con una zona bastante expuesta, pero sábado y domingo con mejor resguardo a un costado de El Morro, pero con una pesca más profunda, pero muy feliz por el objetivo logrado”. Finalmente, el competidor de Guanaqueros Leonardo Araya, también clasificado entre los doce mejores, señaló “Un bonito campeonato y todos queremos venir a participar en lugares tan bellos como es Caldera donde puede salir bonita pesca, en cuanto a las condiciones del mar como decimos nosotros los primero días como infierno con mucha corriente y un oleaje muy fuerte, pero a medida que avanzó el campeonato las condiciones del mar mejoran con aguas dlaras y salieron buenos ejemplares, en lo personal muy feliz de venira Caldera”. Durante el Campeonato Nacional de Pesca Submarina, el equipo SAR del Comité Técnico de la Fedesub, integrado por Eduardo Arancibia, RodrigoJacob, Mauricio San Martín, Patricio y Yuri, cumplió un rol clave en la seguridad del even10, su presencia permite monitorear cada etapa delacompetencia y actuar con rapidezante cualquier emergencia.
La Fedesub destaca su profesionalismo y compromiso, reafirmando que la seguridad es fundamental para el desarrollo responsable de nuestras disciplinas subacuáticas, igualmente un rol importante de apoyo fue la presencia durantelos días de competencia del grupo Gersa de Bomberos de os Caldera. odo un éxito resultó el Campeonato Nacional de Caza y Pesca Submarina en las costas del puerto de Caldera, el cual albergó a cerca de 50 participantes de todoel país incluyendo Isla de Pascua y Juan Fernández, los primeros dos días fue preclasificatorio y el tercer y cuarto día compitieron los clasificados quedando doce enla lista definitiva de la cual solo seis irán al mundial a desarrollarse en Brasil.
Pamela Rodríguez, presidenta dela Federación Deportiva Nacional y Actividades Subacuáticas, manifestó que este fue “unexcelente evento de carácter nacional, un cammd LOS DIRIGENTES DE LA FEDERACIÓN EXPLICARON QUE SE COMPITIÓ EN CALDERA PORLA SIMILITUD DE SUS AGUASCON EL SITIO QUE RECIBIRÁ EL MUNDIAL. peonato muy tranquilo con muy buenas expectativas y lo mejor de todo que existe una renovación de este equipo nacional que se presentará en Brasil, esimportante destacar la calidad de nuestros buzos que al principio partieron 50 en los dos días de competencia y luego se redujeron a 12 los que finalmente compitieron sábado y domingo.
Con estos vamos a tener el seleccionado nacional que finalmente serán 6, estoy muy feliz con esta renovación por esta gente, por los deportistas y por su gran valentía que tuvieron paraentraral agua durante 4 días, muy agradecida de la zona y de su hospitalidad”. La caza submarina es un deporte con gran historia en Atacama y en Caldera, recordemos queen la década delos 80's el calderino Ramon “Motoso” Cortes fue campeón mundial de caza submarina.
Hoy en día, este deporte no tiene el mismo auge que tenía hace unosaños atrás, pero los buzos mantienen estas raíces desus antepasados, la disciplina se ha dispersado debido a que hoy en día han nacido muchos otros deportes acuáticos lo que hace tener una mayor competencia en basea las preferencias. Caberesaltar que el deporte de la caza submarina no es nada sencilla, ya que se debe contar con el equipamiento adecuado y una buena condición fisica para sumergirse a más de 20 metros.
Alejandro Koch, conocido Kinesiólogo de Colo-Colo, de la Selección Nacional y del equipo chileno de Copa Davis y que hoy es presidente de la comisión de selecciones nacionales de caza submarina, expresó que “lo primero es que no hubo ninguna desgracia, estamos muy felices con larealización del campeonato con un deporte de mucha fuerza internacional, hemos sido campeones anivel nacionale internacional, un deporte que estaba de capa caída, pero la hemos revitalizado.
Tuvimos cuatro días de competencia con una preselección nacional con miras al mundial de Brasil, en este puerto tenemos grandes buzos que han quedado en la historia como Ramon Cortés y Marcos Aracena que son tremendos exponentes de la redera para este campeonato por sus aguas que son similares a las de Brasil y normalmente hacemos las competencias en aguas quese parez can, además hubo una hospitalidad muy grande por parte dela ciudadanía”. deportiva actividad La consistió en capturar bajo el agua con unarpón, aguantando la respiración (apnea), y que en base al ejemplar y peso del pezse vasumando puntaje. Durante cuatro días de competencia quedaron 12 clasificados siendo los siguientes; en primer lugar, Esteban Sierra de Taltal, luego lo siguieron Ricardo Maita, Leo Araya, Claudio Valle, Alexis Valdebenito, Miguel Soto, Rodrigo Rei-. DEPORTE NAúTICO. El evento que tuvo lugar en la comuna puerto, sirvió además como pre-selectivo del equipo nacional que representará a Chile en el Mundial CMAS de la especialidad en Brasil. CEDIDA