Autor: Andrés Mass Olate andres. massOcronicachillan.cl
817 Hectáreas de afectación suma el incendio San Patricio de Coihueco
817 Hectáreas de afectación suma el incendio San Patricio de Coihueco “Se han salvado más de7 mil hectáreas, que perfectamente pudieron ser consumidas”. JuanSalvador RamírezdirectorConaf Ñubleque hemos hecho por proteger esta zona”. PARQUES NACIONALES El gobernador Óscar Crisóstola directora n mo solicitó a acional de Conaf, Aída Baldini,, que tanto la Reserva Nacional Los Huemules del Ni: blinto, comola Reserva Nacional Ñuble asciendan a Parques Nacionales.
En este sentido, el Gobernador Crisóstomo detalló que “valoro que la directora nacional venga a nuestra región, con quien estaremos en terreno para constatar la afectación que tenemos y sobre eso también le solicité formalmente que tanto la Reserva Nacional Los Huemules del Niblinto como la Reserva Nacional Ñuble sean declaradas parques nacionales, porque no puede ser que desde los años 74-78 no se haya generado ninguna acción relevante por parte del Estado para poder resguardar un territorio que es de interés mundial y que nosotros lo tenemos en nuestra región”. 03las viviendas. El tipo de bosque en esta zona es extrema-damente valioso (nativo), demuchos años, de especies muy valiosas, muy características que están solamente en la zona. Por lo tanto, todo es punto crítico y lo estamos atacando. Obviamente el sector de vivienda va a ser apoyado por bomberos en el caso hipo-de7mil hectáreas, que perfectamente pudieron ser consumidas. Esun trabajo altamente profesional de un equipo calificado.
A pesar de ser un incendio topográfico, con pendiente muy fuerte, queno tan solo hace hace complejo la utilización del recurso terrestre, el aéreo pues el techo es muy bajo y no pueden volar”. “El incendio San Patricio dela comuna de Coihueco es un hecho impactante, no solo para Ñuble sin o que para el país.
La afectac ión actual es poco más de 800 hectá-reas, no obstante el tremen-do trabajo de los brigadistas de Ñuble como también de otras regiones que ha traido Conaf, habla del esfuerzotético que llegase a pasar el fuego (al río Chillán), que esperamos que no porque estamostrabajando con maquinaria pesada”, puntualizó.
MÁS DE 7 MIL HECTÁREAS Ajuicio del director de Conaf Ñuble, Juan Salvador Ramírez, en el combate de este incendio “se han salvado másuego de su octavajornada de combate, el incendio denominado San Patricio enla zona precordillerana de Coihueco, de difícil acceso, ha afectado 817 hectáreas de bosque nativo. De visita en Ñuble, Aída Baldini, directora nacional de Conaf, pese a las complejidades del sector, destacó que cuentan hasta el momento con el agua necesaria para combatir de manera adecuada el siniestro forestal. “ISon pendientes extremadamente fuertes donde es imposible que entren personassin peligro. Son zonas que solo vamos a poder trabajar con medios aéreos, pero los tenemos asegurados. Vimos desdeeelaire piscinas dispuestas para el agua, para hacer los lanzamientos con una frecuencia alta.
Estamos hablando de 817 hectáreas perimetradas, pero dentro de ellas no significa que está todo quemado”, enfatizó Baldini, quien agregó que se está atacando elincendio de una manera que evite afectación de infraestructura crítica, viviendas y el bosque. “Con los recursos que te'nemos y las estrategias que están orientadas a que no haya afectación a puntos críticos, a. Emercencia. En tanto, gobernador Crisóstomo solicitó que reservas en Ñuble sean Parques Nacionales.