Autor: NELSON HADAD HERESY Exsubsecretario de Aviación
CARTAS Accidente del Hércules C-130
Señor Director: Luego de haber servido varios años como subsecretario de Aviación y embajador de Chile, pude conocer directamente el accionar operacional y logístico de la Fuerza Aérea de Chile, por lo que lamento el penoso accidente del Hércules C-130, ocurrido en ruta a la Antártica en diciembre de 2019.
Durante el tiempo en que me desempeñé como subsecretario de Aviación, pude comprobar en los diversos viajes institucionales que me correspondió realizar a distintos puntos del país y a las bases de la Fuerza Aérea, a Isla de Pascua y a la base antártica chilena, un riguroso cumplimiento de parte de las tripulaciones en cuanto a las medidas de seguridad exigibles para los aviones, conforme a los manuales del fabricante, los que siempre se encontraban actualizados y en constante modernización tecnológica.
Se han realizado exhaustivos peritajes de prestigiosas organizaciones nacionales y extranjeras, entre la que se destaca el Centro Nacional de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos de Brasil, Cenipa, entidad que no logró determinar las causas de este trágico hecho, toda vez que solo fue posible recuperar menos del 1% del avión desde el Mar de drake, lo que impide con certeza técnica determinar las causas de un accidente de aviación.
Todo el país solidariza con las familias de las víctimas y aspiramos a conocer la causa de este doloroso accidente, pero ello no justifica una imputación artificiosa sin una evidencia fáctica debidamente comprobada y carente de una base científica seria, que solo causa confusión y dudas, afectando injustamente la reputación de una institución permanente del Estado de Chile.