Los grandes actores detrás del salto del dólar
Los grandes actores detrás del salto del dólar Hasta hace algunos días, los extranjeros estaban en modo "esperar y ver" frente al peso chileno, dice Francisco Matthews, socio de NetGo. Sus posiciones a comienzos de julio a favor o en contra del peso en derivados forward --como suelen exponerse a la moneda local-estaban prácticamente en cero. Sin embargo, esto cambió rápido, como tiende a suceder con las jugadas de estos foráneos, que suelen ser grandes hedge funds o bancos de inversión.
Si el 1 de julio registraban US$ 470 millones en apuestas a favor del peso chileno, para el 7 de ese mes ref l e j a b a n U S $ 268 millones en contra de la moneda local. Luego vino el gran salto: al día siguiente, las posiciones que apuestan a una caída de la divisa chilena saltaron a US$ 1.350 millones. Y para el 11 de julio --el último registro del Banco Central--, ya habían alcanzado los US$ 2.667 millones, un nivel no visto desde mediados de abril. "Responde a un mix de cosas", dice Matthews.
Y nombra tres claves: un dólar a nivel local con un piso técnico fuerte, dado que "le costó mucho romper la zona de $925/930"; una segunda arremetida arancelaria de Trump, y la llegada de nueva incertidumbre política local. Los inversionistas extranjeros nuevamente están marcando el ritmo del dólar en Chile. Su rápido posicionamiento en contra de la moneda local ha llevado al peso a registrar los peores rendimientos en el mundo en jornadas recientes, alejándolo de divisas comparables. El salto de las posiciones foráneas por más de US$ 1.000 millones en contra del peso chileno, entre el 7 y el 8 de julio, podría haber marcado un punto de quiebre. El dólar a nivel local saltó 2,4% desde esa fecha, es decir, unos $22. El martes cerró sus operaciones más líquidas en $966. Y en ese período, la moneda local ha sido la segunda de p e o r r e n d i miento entre las 147 que sigue Bloomberg a nivel mundial. Solo la supera el pula de Botswana. Con ello, se ha distanciado de sus comparables. La moneda más cercana de la región es el real de Brasil, la octava de peor rendimiento en ese período, y la siguiente es el peso mexicano, en el puesto 26. Y recién en el número 30 hay otro exportador de commodities con el que se suele comparar la moneda local, es decir, el dólar neozelandés. Para Andrés Abadía, economista jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics, el gran factor detrás del movimiento cambiario extranjero se encuentra en los anuncios de aranceles de Donald Trump. Mercado cambiario: Los grandes actores detrás del salto del dólar La moneda local, entre las de peor rendimiento a nivel mundial. EL MERURIO INVERSIONES Si el 1 de julio registraban US$ 470 millones en apuestas a favor del peso chileno, para el 7 de este mes reflejaban US$ 268 millones en contra. ATON Más detalles en www.elmercurio.com/inversiones.