Autor: Macarena Fernández Analista internacional U. Central
TRUMP Y SU POLÍTICA DE AMENAZAS
SEÑOR DIRECTOR: Desde que Donald Trump asumió su segunda Presidencia, su estilo se ha caracterizadoporpresiones y amenazasen cuanto asu política internacional, ellas se han convertido en herramientas frecuentes para alcanzar sus objetivos y asídar cumplimiento a promesas de campaña. No tendrían que sorprenderlas medidas que ha adoptado hasta hoy considerándosecomo la continuación, casos, de políticas y acciones adoptadas durante suprimera Presidencia. Supostura en materia migratoria ha adquirido más fuerza desde su mandato anterior, incrementando las detenciones deinmigrantesindocumentados y endureciendo las políticas de deportación. Hoy se ve aun Presidente mucho más firme entorno a que si no se aceptan sus acciones habrá represalias.
Quizás no nos esperábamoslas amenazas de subidas de aranceles a Colombia sino aceptabadeportados, un claro ejemplo de lo que podríamos llamar “bullying internacional”, aunque dado el historial de la política exterior de Trump, notendría queextrañara nadie. De una violación al Derecho Internacional. Estas acciones han generado tensiones con países latinoamericanos y han sido objeto decríticas por parte de organizaciones de DD.HH. ,, debido a posibles violaciones de los derechos de los inmigrantes. Para Chile una de las grandes preocupaciones, además de lo que pueda pasar conla subida de los aranceles al cobre, esla permanencía enel programa Visa Waiver.
Considerando que Marco Rubio, secretario de Estado, fue uno de los primeros enmencionar que no debíamos estar enella, tiene a más de alguna Tendremos que ver qué nuevas medidas adopta Trumpanivel internacional y si pretende implementarlas através de presiones y amenazas.