COMITES DE VIVIENDA DE PUCHUNCAVÍ INICIAN ETAPA DE DISEÑO PATICIPATIVO DE SOLUCIÓN HABITACIONAL DEFINITIVA EN MARATUÉ
COMITES DE VIVIENDA DE PUCHUNCAVÍ INICIAN ETAPA DE DISEÑO PATICIPATIVO DE SOLUCIÓN HABITACIONAL DEFINITIVA EN MARATUÉ DESTACADOS DEL MES) co INI ONAL DEFINITIVA EN MARATUÉ MITÉS DE VIVIENDA DE PUCHUNCAVÍ CIAN ETAPA DE DISEÑO PATICIPATIVO DE SOLUCIÓN HABITACI. , ____, _ 1.
COMITES DE VIVIENDA DE PUCHUNCAVÍ INICIAN ETAPA DE DISEÑO PATICIPATIVO DE SOLUCIÓN HABITACIONAL DEFINITIVA EN MARATUÉ Más de 370 familias son apoyadas por la oficina de arquitectos BL y la Entidad Patrocinante Carlos Carillo, en diseño participativo de sus futuras viviendas, como parte del proceso que lideran para acceder a una solución habitacional definitiva en terrenos de Maratué. os comités de vivienda vivienda Alto Ventaas, Los Médanos e Campiche, El Sueño de la Casa Propia y Bucalemu iniciaron esta semana una nueva etapa etapa en su camino hacia la casa propia. Se trata del proceso de diseño participativo participativo de sus futuras viviendas, viviendas, que será trabajado en conjunto con la Entidad Patrocinante Carlos Carrillo Carrillo y la oficina de arquitectura arquitectura BLArquitectos.
Este nuevo hito fue marcado marcado por el inicio de una ronda ronda de reuniones realizada el jueves recién pasado, donde participaron todas la familias que integran los comités: Sueño de la Casa Propia de Puchuncaví y Médanos de Campiche.
En el encuentro, que se repetirá este sábado 28 de junio con los otros comités restantes, se presentó el plan maestro de Maratué, diseñado por Foster and Partner (oficina de arquitectura arquitectura internacional con sede en Londres), tam.
COMITES DE VIVIENDA DE PUCHUNCAVÍ INICIAN ETAPA DE DISEÑO PATICIPATIVO DE SOLUCIÓN HABITACIONAL DEFINITIVA EN MARATUÉ bién se acordaron las fases de trabajo de esta nueva etapa, etapa, y se abordaron las metodologías metodologías participativas que permitirán permitirán a las familias aportar directamente en el diseño de sus viviendas.
La fase que comienza es resultado resultado del trabajo realizado durante los últimos años por las más de 370 familias que cumplen con todos los requisitos requisitos exigidos por el programa programa DS49 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. El foco ahora estará en diseñar las viviendas que habitarán, recogiendo sus expectativas, expectativas, necesidades y estilos de vida, siempre dentro del marco normativo del subsidio subsidio habitacional. “Es un gran paso, porque al principio teníamos dudas, dudas, pero ahora se van sumando etapas y se ve que va a llegar algo más concreto y tranquilo, que es la casa. Hace mucha.
COMITES DE VIVIENDA DE PUCHUNCAVÍ INICIAN ETAPA DE DISEÑO PATICIPATIVO DE SOLUCIÓN HABITACIONAL DEFINITIVA EN MARATUÉ falta la vivienda porque la comuna ha crecido mucho y hace más de 15 años que no se construyen construyen soluciones sociales. sociales. Maratué tiene las condiciones para hacerlo y es importante porque hay mucha gente gente que lleva años esperando esperando su casa propia”, ¡ndicó Jimena Rodríguez, secretaria de Los Médanos de Campiche. Campiche. Por su parte, Jocelyn Gómez, Gómez, presidenta de El Sueño de la Casa Propia de Puchuncaví, dijo que “esperamos de esta etapa etapa una nueva visión y un diseño más amplio. Al final, es un proyecto que va a estar a la vista de todo Chile, con todos atentos a lo que pase con este proyecto. Ha sido genial trabajar con la EP, porque nos han apoyado mucho.
La vivienda vivienda se necesita con urgencia, urgencia, porque antes se hablaba de que esta era una zona de sacrificio, pero ahora queremos dar vuelta esa página y mostrar que no es así,, ya que acá no hay oportunidades oportunidades de acceder a una vivienda”. Durante los próximos días, continuarán los encuentros con las directivas y familias familias de los comités, donde se abordarán tres grandes áreas: los avances del trabajo trabajo social desarrollado por la EP, la presentación del plan maestro del sector urbano donde podrían emplazarse emplazarse las viviendas, y el inicio formal del trabajo de diseño participativo.
Este último se realizará durante varios meses y considera encuestas, diagnósticos y talleres donde las propias familias serán protagonistas protagonistas del proceso.. COMITES DE VIVIENDA DE PUCHUNCAVÍ INICIAN ETAPA DE DISEÑO PATICIPATIVO DE SOLUCIÓN HABITACIONAL DEFINITIVA EN MARATUÉ “Las viviendas que se diseñarán deberán cumplir con los estándares estándares y con diciones diciones del DS49, programa programa regulado en cuanto a superficie, presupuesto y condiciones condiciones técnicas.
Sin embargo, uno de los objetivos centrales de esta etapa es encontrar encontrar soluciones habitacionales habitacionales dentro de ese marcoen conjunto conjunto con los comités que combinen funcionalidad funcionalidad y calidad arquitectónica, arquitectónica, en coherencia coherencia con el entorno urbano definido en el plan maestro”, agregó Klaus Benkel, socio de la oficina de BLArquitectos. Las futuras viviendas se emplazarán en terrenos de Maratué, que forman parte de un plan maestro urbano desarrollado por la reconocida oficina de arquitectura y urbanismo urbanismo Foster + Partners. Este plan proyecta un crecimiento urbano gradual y sostenible a 45 años, destinando más del 50% del territorio territorio a conservación, áreas verdes y espacios públicos integradores. En 45 años, considera la construcción de más de 2.000 viviendas para familias beneficiarias de subsidios habitacionales, habitacionales, con prioridad para comités locales que llevan años esperando una solución.
Para estas familias, el proyecto no solo abre la posibilidad concreta de acceder a una vivienda, sino también también de formar parte de un barrio bien ubicado, conectado con la naturaleza naturaleza y los servicios urbanos, y diseñado bajo altos estándares de equidad e inclusión..