Buscan promover estrategia sobre salud bucal en adultos mayores
Buscan promover estrategia sobre salud bucal en adultos mayores CEDIDA.
Teniendo como precedente lo ocurrido en Japón en el año 1989, momento en el que se explicó que la dentición funcional, es decir, presentar veinte o más dientes, previene la fragilidad en personas mayores de 75 años, promoviendo la autonomia en la vejez y la ingesta de múltiples nutrientes y alimentos con mayor consistencia y dureza, como frutas y verduras, un grupo de organismos asociados a universidades públicas del país presentó el viernes pasado en la región la "Estrategia 80.20 en Chile". La iniciativa fue lanzada en la Universidad de Valparaíso con el objetivo de sumar partidarios, para que de esta manera se logre aplicar.
Por parte de la UV, lideran la iniciativa el Centro Geropolis y la Facultad de Odontología, a los que se unen el Centro Interdisciplinario de Envejecimiento Saludable del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech) y la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y el Centro de Epidemiología y Vigilancia de las Enfermedades Orales.
Al respecto, el doctor Jorge Gamonal, académico de la Facultad de Odontología de la U. de Chile, subrayó que "una vez que la orgánica civil entiende que tener veinte dientes es una barrera protectora para su salud general, y eso lo pelea, en el buen sentido de la palabra, con el municipio, con su alcalde o alcaldesa, esa relación es súper eficiente para conseguir propuestas publicas en el futuro". O ESTRATEGIA SE ENFOCA EN LA DENTICIÓN FUNCIONAL.