Ministro avala tesis de que Neruda “no murió por causas naturales”
Ministro avala tesis de que Neruda “no murió por causas naturales” que Neruda "no murió por causas naturales" El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, advirtióayerquesi bien "todavía nose pueden esclarecer" las circunstancias de la muerte del Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda, se están analizan: do los resultados de una nueva autopsia que"danaentenderque hay una concentración inusual deagentestóxicos"ensucadáver "Eso podría llevaradelanteesta tesis de que no murió por causas naturales", aseveró Gajardo (PC) tras reunirse con familiares del poeta para abordar los avancesen lacausajudicial que investiga las circunstancias desu muerte, ocurrida el 23 de septiembre de 1973 trasel golpe de Estado del rx "Es muy importante que po damosesclarecerrealmente qué fue lo que ocurrió", insistió el ministro.
La Justicia chilena reabrió en febrero del año pasado la inves tigación porla muerte del escri tor y político nacional para de terminar si falleció por el cán cerde próstata avanzado quelo aquejabao si fue envenenado.
La jueza Paola Plaza cerró la investigación en septiembre de 2023 y rechazó reabrirla en di ciembre, pero tanto la familia del poeta querellanteen lacausacomo el Partido Comunista en el que Neruda militó desde joven apelaron la decisión. "Han sido arduos años de trabajo, pero hoy estamos en una posición muy distinta para esclarecerla verdad en torno a las circunstancias que rodean su muerte, que esta parte puede asegurar que corresponde a un asesinato", dijo la sobrina nieta de Neruda Paola Reyes Salas, en representación de la familia.
El autor de Veinte poemas de amor y una canción desesperada', destacado también por su faceta diplomática, fallecióel 23 de septiembre de 1973 en la Clínica Santa María, en Santiago, un día antes de exiliarse en México. La tesis del envenenamiento fue planteada públicamente por primera vez porel chófer y secretario personal del poeta, Manuel Araya, fallecido en ju nio de 2023 y una delas últimas personas queloviocon vida. Su testimonio fue fundamental para la denuncia del Partido Comunista, respaldada parcial. mente por la familia, y fue el punto de partida de la investigación que partió en 2011.
EQUIPO INTERNACIONAL Laindagatoria, quecontóconla participación de tres paneles de expertos internacionales, sufrió un vuelco en 2017, cuando el se gundo grupo de especialistas de sestimó la versión oficial que apuntabaalcáncerde próstatacomocausa de muerte y encontróen una muela del poeta "clostridium botulinum", un bacilo causante del botulismo comúnmente pre: sente en la tierra y que puede provocarseriosproblemasal sistema nervioso, incluida la muerte.
Un tercer panel de expertos de las Universidades de McMaster (Canadá) y Copenhague (Dina marca)reveló en 2023 que la bacteria "estaba en su cuerpo en el momentodela muerte", loquepaa la familia fue interpretado como una pruebairrefutable de que Neruda fue "envenenado" durantesu permanencia en la clínica, Laincógnitasobrecómoseintrodujola toxinabotulínicaenel cuerpo -de forma natural o intencionada--aún no se resuelve,.