Sandoval: "Los caminos son fundamentales para dar un salto significativo en el desarrollo regional"
Sandoval: "Los caminos son fundamentales para dar un salto significativo en el desarrollo regional" "Los caminos son la llave fundamental para dar un salto significativo en el desarrollo de nuestra región". Así lo señaló el senador David Sandoval, luego de participar esta semana en la sesión de la quinta subcomisión mixta de Presupuesto, que analizó los avances del Ministerio de Obras Públicas durante este año, instancia en la que planteó diversas inquietudes de interés a nivel regional. "El MOP es una cartera estratégica y fundamental para nosotros como región", destacando los avances en licitaciones y/o adjudicaciones de obras relacionadas con la pavimentación de la Carretera Austral, entre ellas, el tramo Puente Chacabuco hacia sector el Manzano, de Cerro Castillo al sur, la licitación de la Cuesta del Queulat y la reposición de los puentes Roselot y Palena en la zona norte.
Todo esto, valoró, unido a lo que resolvió el Consejo Regional en los últimos días, al incluir en el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, el objetivo de pavimentar 245 km. en los próximos 10 años. "Yo creo que son materias absolutamente estratégicas.
Se lo decíamos al ministerio de Obras Públicas y a la ministra Jessica López, que un camino es lo que nos va a cambiar definitivamente la via para el desarrollo del turismo, de toda la actividad económica que ven en la ausencia de conectividad un problema", subrayó.
Además, Sandoval se refirió a proyectos vinculados a obras portuarias. "Tenemos el gran proyecto del nuevo terminal aéreo de Balmaceda, una obra que esperamos se constituya en un aporte para la conectividad y desarrollo de nuestra región en multiplicidad de áreas. También se abordaron los compromisos respecto a las nuevas barcazas del Lago General Carrera y del Lago O'Higgins. Son temas que a nosotros nos inquietan", enfatizó.
En la jornada también abordó el avance del camino Villa La Tapera-Lago Verde y la necesidad de generar un nuevo frente de trabajo, para ir poco a poco concretando un camino fundamental para dicha comuna, destacando la labor que realiza el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT). "Creo que debemos rendirle un tremendo reconocimiento por la labor que han realizado a lo largo de todos estos años.
En este camino, ya está construido el puente sobre el río Cáceres, esperando se acoja la inquietud que manifestaba la alcaldesa de Lago Verde, Claudia Valdés, de abrir un frente complementario desde Lago Verde hacia Tapera", puntualizó.
De concretarse, enfatizó, sería un gran salto en mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la comuna, ya que moverse entre ambas localidades se reduciría de 260 km a solo 80 km. "Es un tremendo impacto", destacó.
Otra idea que planteó en la subcomisión, puestaria, "y esperamos que las promesas y fue el camino fronterizo Chile Chico Laguna Jeinimeni Valle Chacabuco. "Me comprometi a remitir todos los antecedentes técnicos de los cuales disponemos hasta ahora", recalcando que "hay un parque, el parque Patagonia, que evidentemente hay que resguardar". compromisos que se han asumido, se puedan ir ejecutando en beneficio de la región", Finalmente, uno de los últimos puntos que planteó en el encuentro fue que se pueda repavimentar el camino a Balmaceda. "Hay algunos tramos que requieren este esfuerzo también", indicó.
En la instancia, el legislador también destacó la disposición del MOP para avanzar en un Plan de Integración Austral. "Lo hablamos con el Gobernador Regional, Marcelo Santana, de que todos los esfuerzos de integración austral de EMPRESA PORTUARIA CHACABUCO BUSCA "SUPERVISOR(A) DE MANTENIMIENTO" FUNCIONES: Ejecutar las actividades mantenimiento preventivo y Palena, Aysen y también con Magallanes, estén insertos dentro de un plan especifico, un tema que el Ministerio de Obras Públicas ha acogido y que esperamos que se formalice con financiamiento y medidas específicas", precisó. En síntesis, para el legislador se trató de una buena reunión, destacando que en la primera mitad del año, el MOP ha avanzado, en promedio, un 50% en materia de ejecución presu-.