Control de detención en Puerto Aysén por envío de droga: prisión preventiva para dos imputados y arresto domiciliario para otros dos cabos del Ejército
Control de detención en Puerto Aysén por envío de droga: prisión preventiva para dos imputados y arresto domiciliario para otros dos cabos del Ejército En una sala colmada por equipos investigativos y defensas, el Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Aysén realizó este domingo la audiencia de control de detención del civil y los tres cabos del Ejército detenidos el sábado 16 de agosto en el marco de una entrega vigilada por tráfico de drogas.
La investigación, dirigida por el fiscal de Pudahuel, Daniel Contreras, está radicada en la Fiscalía Metropolitana Occidente y se origina tras la detección de una encomienda con 11.492 ,5 gramos de marihuana enviada desde Chillán hacia la Región de Aysen. De acuerdo con los antecedentes expuestos, la carga ilicita -diez paquetes envueltos en papel alusa y aluminio dentro de una caja de cartonfue identificada en controles rutinarios por la empresa de transporte en el aeropuerto. Tras el hallazgo, se dio aviso inmediato a la Policia de Investigaciones. La BrigaPDI PDI PDI. PDI PDI PD PDI POI PDI PDI PDI POI PDI POI La audiencia dejó instaladas dos claves procesales.
Por un lado, el uso de la entrega vigilada como herramienta probatoria central en casos de tráfico por encomienda, modaIlidad que se ha sofisticado con envios fragmentados y encubrimientos caseros (como papeles metálicos y plásticos) para eludir escáneres y canes detectores.
Por otro, el estándar de cautelares diferenciadas según la evidencia disponible para cada imputado, en linea con los parámetros que exigen proporcionalidad y finalidad cautelar, y que, en este caso, será revisado por el tribunal de alzada a solicitud del ente persecutor.
Mientras tanto, la comunidad de Puerto Aysén observa con atención los siguientes pasos de la causa, que volvió a poner en el centro del debate las rutas de abastecimiento y distribución de droga hacia zonas australes, asi como la necesaria coordinación entre empresas de transporte, agencias aeroportuarias y policías para detectar y frenar este tipo de envios. La resolución de la Corte de Coyhaique será el próximo hito del expediente, antes de avanzar hacia la formalización detallada de cargos y la eventual definición de nuevas diligencias intrusivas, siempre bajo control judicial.
EVIDENCIA recalcó que su cliente colaboró con la indagatoria y coincidió en que el resto no habría tenido intervención en el delit Tras oir a las partes, la jueza Dalia Illezca Carrasco resolvió medidas cautelares privados de libertad.
En paralelo al trámite judicial, la IV División de Ejército difundió un comunicado en el que manifesto su rechazo a "toda actividad ilicita que va en contra de los valores y principios institucionales" y comprometió "plena colaboración con las autoridades competentes en el desarrollo de las diligencias para el esclarecimiento de los hechos". La institución mantiene, además, acciones de control interno robustecidas en las últimas semanas, luego de que siete suboficiales fueran desvinculados y enviados a prisión preventiva el 26 de junio por un caso distinto, vinculado al traslado de drogas desde Tarapacá hacia la zona central La Fiscalla Metropolitana Occidente fijó un plazo de investigación de 75 dias, periodo en el que se realizarán perícias quimicas, análisis de trazas y comunicaciones, levantamiento de cámaras, diligencias de inteligencia logistica del envio y eventuales vinculaciones con otras rutas o remitentes. La PDI continuará con el análisis de los dis positivos incautados para establecer flujos de coordinación, rutas de financiamiento y eventuales participaciones de terceros. diferenciadas. Respecto del civil N.L.F. y ejecutaron las detenciones. Segun el relato fiscal, el civil N.L.F., quien realizo el servicio militar en el Regimiento Chiloé hace dos años, figuraba como destinatario del envío.
Él y el suboficial A.D.P., que conducía el vehiculo, ingresaron a a oficina para retirar la encomienda, mientras los cabos A.T.M. y V.V.C. aguardaron en el exterior. da Antinarcóticos Aeropuerto (Briant En audiencia, la fiscal especializada en Aeropuerto] se traslado hasta Puerto Aysen para montar una entrega controdelitos de tráfico de estupefacientes, lada y supervisar el retiro en un local de Chilexpress. María Ins Núñez Briso, defendió la legalidad de las detenciones bajo hipótesis de flagrancia y solicitó la prisión El operativo se concreto alrededor de preventiva de los cuatro investigados las 13.00 horas del sábado. Cuando los por considerarlos un peligro para la secuatro imputados llegaron al local -tres guridad de la sociedad y por el riesgo de militares en servicio activo del Regimienfuga.
La persecutora fundamento que to Nº8 Chiloé de la IV División de Ejérla entrega vigilada permitió acreditar la cito y un civil-, funcionarios de la PDI coordinación para retirar el paquete y del suboficial A.D.P., estimó que la Fiscalia aportó antecedentes suficientes que permitirian, en esta etapa, presumir fundadamente su participación en el ilicito, accediendo a la prisión preventiva de ambos.
En cuanto a los cabos A.T.M. y V.V.C., el tribunal advirtió que "el Ministerio Público no ha dado cuenta de antecedentes que permitan suponer fundadamente la participación de ambos imputados en el ilícito", y decreto su arresto domiciliario total y arraigo nacional para asegurar su sujeción al proceso De forma inmediata, el Ministerio Público interpuso apelación verbal para buscar la prisión preventiva de los cuatro investigados.
Con ello, la causa quedo a la espera de la revisión de la Corte de Apelaciones de Coyhaique; hasta que el tribunal de alzada se pronuncie, que la sustancia incautada corresponde a marihuana, en cantidad y presentación compatibles con fines de tráfico. Las defensas rebatieron la imputación de participación.
El abogado Roberto Silva, representante de los cabos A.T.M. y V.V.C., sostuvo que sus defendidos "estaban en el momento y lugar equivocado" y que se hablan coordinado para "tomar mate" en la costanera con los otros dos imputados, sin conocer el contenido de la encomienda. Añadió que espera que las pericias a los telefonos moviles confirmen esa versión.
Por su parte, el abogado Aldo Basquee, en defensa del suboficial A.D.P., afirmó que los tres uniformados desconocian lo que habia en el paquete y que su representado solo acompaño al civil "como un favor", El defensor del civil, Alex Bollmann, todos los imputados permanecerán El Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Aysen realizó este domingo la audiencia de control de detención de un civil y tres cabos del Ejército investigados por la Fiscalía Metropolitana Occidente por el envío de 11,4 kilos de marihuana mediante encomienda. La jueza decretó prisión preventiva para el civil N.L.F. y el suboficial A.D.P., mientras que A.T.M. y V.V.C. quedaron con arresto domiciliario total y arraigo. El Ministerio Público apeló verbalmente y los cuatro permanecerán detenidos a la espera de lo que resuelva la Corte de Coyhaique. El plazo de investigación fue fijado en 75 días..