Con mesas de trabajo buscarán fortalecer las estrategias de conservación del ruil en el Maule
Con mesas de trabajo buscarán fortalecer las estrategias de conservación del ruil en el Maule Instancias colaborativas contarán r-i con la participación de actores 5 públicos, privados, sociedad civil y academica, en los territorios %&k “ donde existe esta milenaria especie arbórea.
A través de la implementación implementación de mesas de trabajo, trabajo, incorporando a distintos distintos actores públicos, privados, privados, de la sociedad civil y la academia, se buscará fortalecer las estrategias orientadas a la recuperación, recuperación, protección y conservación conservación del ruil, una especie arbórea, endémica del Maule, y que está en peligro peligro de extinción.
Este trabajo participatiyo participatiyo y colaborativo se espera espera realizar durante el primer semestre, en los territorios precisamente donde tiene ducción de su hábitat producto producto de los incendios forestales, forestales, la invasión de especies especies exóticas, las prácticas prácticas agrícolas y forestales inadecuadas y por la crisis climática. El llamado es a colaborar y trabajar por recuperar recuperar los remanentes de ruil en nuestra región del Maule, afirmó la portavoz de la cartera ambiental. El objetivo es contribuir colectivamente al desarrollo desarrollo de propuesta silvicola y de manejo de paisaje para mitigar los efectos del cambio cambio climático, recogiendo por cierto las percepciones, saberes y experiencias de los participantes. Además, se buscará levantar levantar información relevante relevante para el diseño de una estrategia de educación y concientización para la prevención prevención de incendios forestales. forestales.
PLAN RECOGE Este trabajo en terreno forma parte del Plan de Recuperación, Conservación Conservación y Gestión (RECOGE) del ruil que lleva adelante esta cartera ministerial en conjunto con otros actores públicos y privados, y cuyo objetivo es controlar y miligarlas amenazas que afectan afectan al Ruil, y realizar acciones acciones efectivas para su conservación, conservación, y así contribuir a la protección de los últimos relictos biológicos en la región región del Maule.
Si bien se desconoce el número exacto de individuos individuos de ruil en la región, se estima una superficie aproximada de 300 hectáreas, hectáreas, de las cuales 90 están están en la Reserva Nacional Los Ruiles, ubicada en la comuna de Chanco, en la Provincia de Cauquenes.
La Seremi Daniela de La Jara recordó que también también existe la plataforma digital ruil. mma. gob. d, donde donde las personas pueden acceder a imágenes, mf ografías e información general general de la especie, y así contribuir contribuir a la educación ambiental ambiental y la conciencia sobre sobre este fósil viviente, patrimonio patrimonio natural de la región del Maule. presencia el ruil, esto es Chanco, Constitución, Empedrado Empedrado y Curepto. Las fechas fechas se comunicarán oportunamente. oportunamente.
La Secretaria Regional Ministerial del Medio Ambiente, Ambiente, Daniela de La Jara, destacó la importancia de continuar impulsando y articulando articulando este tipo de acciones acciones con el propóaito de preservar preservar esta especie arbórea arbórea del Maule.
Queremos extender la invitación a dirigentes vecinates, vecinates, organizaciones comunitarias, comunitarias, ONE corporaciones, corporaciones, al mundo privado, científicos y académicos, para que participen en las reuniones multisectoriales que realizaremos en las comunas de Curepto, Constitución, Empedrado y Chanco, para fortalecer las estrategias de conservación, conservación, para contribuir a la conservación de esta especie especie endémica de la región del Maule, que se encuentra encuentra amenazada por la re.