Un podcast de culto
Un podcast de culto El streaming de "Detrás del muro" conjuga confidencias, humor y locura. COMENTARIO DE TV C C DE del muro, el podcast", partió a fines de marzo de este año y va al aire, por plataformas como Youtube y Spotify, cada jueves a las 13 horas.
Lo protagonizan Humberto "Beto" Espinoza, María José Quiroz y Kurt Carrera, quienes desmenuzan intimidades del programa televisivo homónimo (a cuyo elenco pertenecen), pero en una proporción muy inferior a la que destinan a contar anécdotas personales, el fuerte de la dinámica. A lo más han llegado a revelar quiénes de los miembros de ""DDM" expelen peores olores y de qué partes. También han encarnado algunos de sus personajes emblemáticos como Shirley, Bebeto Xupeta y Tutu Tutu, o recordado momentos ¿ cumbre? de sus respectivas hojas de vida, como cuando Kurt le besó un callo a Maluco. Los 60 minutos que dura la conversación de este tridente de comediantes Un podcast de culto se pasan volando mientras desfilan sus desopilantes comentarios. Por ejemplo, cuando Kurt hace una imitación híbrida entre Elvis y Michael Jackson. O cuando María José pregunta si las letras de Marcianeke y AKA4:20 están en hebreo, ya que las generaciones anteriores a la de esos cantantes urbanos no las entienden mucho, por no decir nada. Recientemente y ante la cercanía de las primarias oficialistas, personificaron a tres tipos de candidatos políticos y las disquisiciones no perdieron vuelo. Espinoza, que tiene un timbre de voz idéntico al del relator de fútbol Claudio Palma, postuló que prohibiría a los caballos defecar. No se quedó ahí: también "legalizaría que el tercer copete sea gratis". Se ganó mi voto. Las peculiaridades de cada una de las puntas de este triángulo no pasan inadvertidas. María José duerme con sábanas de chiporro, Kurt no puede comer nada de color rojo y Beto tiene una teoría bastante freudiana para cada uno de los comentarios en redes sociales que termina con risas. Se toman bastantes licencias en cuanto a la libertad de expresión, sobre todo en lo referente al empleo de chilenismos, pero nunca traspasan el punto en que esta práctica se vuelve innecesaria o abusiva.
En uno de los capítulos Carrera relató una historia muy divertida (tragicómica, en rigor) sobre un hámster que tenía, de nombre "Limoncito", que fue operado por un conocido veterinario televisivo, quien finalmente, con la anuencia del partner del profesor Salomón, aplicó eutanasia. La dulce venganza de Carrera, según él mismo cuenta, fue aconsejarle que emigrara de "Morandé con Compañía" a un matinal de la competencia. "Te va air la r.. .", le habría asegurado, muy convencido. Eso es "mardá". es "mardá"..