Camerata Vocal Concepción vuelve a cantar sus "Conciertos participativos"
Camerata Vocal Concepción vuelve a cantar sus "Conciertos participativos" Como parte de su Temporada participativo", original instancia de Conciertos 2025, la Camerata en la escena musical penquista.
Vocal Concepción realizara la programada para mañana, a las cuarta versión de su "Concierto 17 horas, en la Catedral de Concepcióin (entrada liberada) toe fundador de la Camerata Vocal Concepción entre 2017 y En esencia el proyecto busca no 2021, actualmente director artis ticoy coordinador general la cita da jornada. solo ofrecer al publico una expe riencia artistica, tambien generar un espacio de encuentro y formación, donde cantantes y cora listas de distintasagrupacionesdel Gran Concepción puedan compartir ensayos, escenario y repertorio Organizado desde su origen por la misma agrupación vocal, sumando ahora a la dirección de Extensidin Cultural UCSC. con la participación de la Onquesta CLsica de esta casa de estudios, la ink ciativa promueve la colabora ción, el aprendizaje mutuo y el fortalecimiento del tejidocoral de la argide, con la idea de ser un punto de encuentro para la comunidad musical local La primera parte contará con una sindonda para cuerdas, de la onquesta clásica UCSC bajo la dirección de su director jerson MeIla.
La segunda parte considera una breve presentación del No 2 de la Misa Sunrise del componitor Ola Girilo, con disección de lgnacio Martinez. "Esta intervención será un preambulo del concierto que ambas agrupaciones Interpretarán en Semana Santa 2026", indicó Castillo.
Desde el año 2022, estos "Con ciertos participativos" han comitituido un espacio artistico y comunitario importante en Con cepción y la región. "El ciclose ha consolidado como una instancia de encuentro entrecantantes, ins trumentistas y agrupaciones corales, convocando tanto a musicos amateurs y profesionales como a interpertes em formación y a personas con experiencia diversa en la práctica coral", explicd.
En un territorio, dijo, con gran tradición musical, especialmente en tomo al canto coral, estas jornadas han permitido"generar un poente entre agrupaciones que. en muchos casos, mo hablan tenido oportunidad de compartir". En esta oportunidad, este con cierto participativo presentará un programa de carácter variado, segin explico Pablo Castilo, direc6087155 Estos eventos no son solo musicales, sino que un ejercicio de ciudadanía cultural, donde "la música se convierte en un espacio de diálogo".. Jornada musical está programada para mañana, a partir de las 17 horas, con entrada liberada y un repertorio especial.
Cuarta versión se realizará en la Catedral penquista Estos eventos no son solo musicales, sino que un ejercicio de ciudadanía cultural, donde "la música se convierte en un espacio de diálogo". El ciclo, que se realizo desdle 2022, se hon transformado em un espacio artistico, fonmotivo y comunitario en la capital regional.