Autor: José Portales Durán cronica@estrellaiquique.cl
Retraso en obras de platabanda genera bajas ventas en locales
Retraso en obras de platabanda genera bajas ventas en locales A más de tres meses del inicio de las obras de mejoraCAJA miento de la platabanda sur de calle Tarapacá, entre Amunátegui y Juan Martínez, los comerciantes del sector denuncian robos y constantes incivilidades por el cierre perimetral de los trabajos, situación que aseguranha provocado una disminución de hasta un 70% en sus ventas.
El proyecto, financiado con una inversión cercana a los $160 millones a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU), comenzo el 1 de abril con un plazo de ejecución de 70 dias corridos, que debió cumplirse el pasado 10 dejunio.
Gudelia Adubiri, dueña del Minimarket Miley, ubicado en la esquina de Tarapacá con Amunátegui, afirmó ser una de las más afectadas. "Me tapan la entrada, en este pasillo ha habido asaltos y queremos que terminen rápido para tener visión de nuestros locales". Una opinión similar expreso Michelle Fonseca, encargada del minimarket Michelle, quien señaló que desde el inicio de las faenas el pasillo se ha convertido en baño público durante las noches. "Los clientes ya no quieren ni ingresar. Lo peor es que la mayoría pagamos arriendo, luz y agua y ha habido robos; en estos meses rompieron la puerta de mi negocio y he perdido la mercadería. Hemos tenido que sacar préstamos para solventar las pérdidas, porque estamos vendiendo un 70% menos que meses anteriores". cir personal.
Así lo explico Lucía Lima, encargada del restaurante Pollería Sadia, quien advirtió que el comercio ambulante sigue siendo un problema en la zona y que incluso utilizan la entrada de su local para esconderse. "El pasillo es tan estrecho, que a la gente que pasa le roban el celular o el dineMENOS PERSONAL La crisis también obligó a algunos comerciantes a reduro. Nuestra clientela dejó de entrar. Actualmente, vendemos casi la cuarta parte de lo que sacábamos antes y lo más complicado ha sido los turnos de noche. No obstante, esto también nos ha llevado a tener que recortar un 50% del personal", sostuvo. Rubén Pérez, presidente de la Junta de Vecinos Coliseo, cuestionó el proyecto y la falta de medidas de seguridad. "La obra no ha sido lo que esperábamos. Tenía que haber sido acompañada de rondas preventivas para erradicar al 100% a los ambulantes.
Lamentamos que el día que inauguren, va a ser lo mismo, porque la fiscalización llega tarde a los barrios y la delincuencia se los está tomando". RETRASO Y MULTAS Desde el municipio, que el 15 de julio confirmó que curso multas a la empresa constructora por el retraso de las obras e informaron que los trabajos "están prácticamente terminados, restando solo afinar pequeños detalles". Aseguraron que están llevando adelante los trámites administrativos que permitirán concretar su recepción final. 70 dias corridos era el plazo de ejecución inicial de la obra de mejoramiento de platabanda.. Comercio acusa pérdidas de hasta un 70%, robos y presencia de ambulantes en el sector intervenido. 70 dias corridos era el plazo de ejecución inicial de la obra de mejoramiento de platabanda. ACUSAN QUE SECTOR SE HA VUELTO INSEGURO E INSALUBRE: LOS CLIENTES YA NO ACUDEN AL SECTOR.