Autor: Yanadet Olave, encargada de UTP Liceo de Trovolhue
Presentan el libro "Narrativas Ambientales en ríos de La Araucanía"
Presentan el libro "Narrativas Ambientales en ríos de La Araucanía" NARRA C nsa se realizó la presenon una emotiva ceremotación oficial del libro Narrativas Ambientales en Rios de La Araucania, publicación que reúne los 30 cuentos breves seleccionados en la primera versión del concurso de microcuentos ambientales desarrollado durante 2024.
Esta iniciativa, impulsada por el Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) de la Universidad Autónoma de Chile, marca el cierre de un proceso creativo y pedagógico que busco fomentar una conciencia ecológica activa en las nuevas generaciones. PROYECTO El proyecto utilizó la literatura como herramienta para reflexionar, imaginar y comunicar la realidad ambiental local.
A través de la escritura, estudiantes de diversos establecimientos educacionales plasmaron sus visiones sobre los rios de La Araucania, visibilizando problemáticas como la contaminación, el uso irresponsable de espacios naturales y proponiendo soluciones creativas desde sus propios contextos. "El libro es una recopilación de cuentos escritos por estudiantes de distintos colegios de la Región, que reflejan la cre ciente preocupación medioambiental en nuestra sociedad. Es alentador ver cómo las nuevas generaciones se involucran activamente en estos temas", destacó el Dr. Carlos Es se, director del IIDS. Por su parte, el Dr.
Francisco Correa, profesor investigador del instituto, valoró la diversidad de enfoques presentes en los relatos: "La mayoría de los cuentos aborda la contaminación de los rios, pero tambien hay historias que llaman la atención por mostrar otras realidades, como el uso de estos espacios para el consumo de alcohol.
Los estudiantes expresan su molestia y preocupación por el estado de los rios cercanos a sus hogares, lo que revela una mirada crítica y comprometida". La dimensión pedagógica del concurso ha sido clave para integrar la conciencia ambiental en la educación escolar.
En la misma instancia, se oficializo el lanzamiento de la segunda versión del concurso de microcuentos ambientales, que este año incorpora el uso de inteligencia artificial para generar las imágenes que acompañarán los relatos. 08 "Para ellos fue una experiencia muy significativa. Como vivimos en un contexto rural, rápidamente los chicos pensaron en temáticas como los humedales, los rios, los bosques y los monocultivos".. LANZAN CONCURSO. Iniciativa busca fomentar la conciencia ecológica. "Para ellos fue una experiencia muy significativa.
Como vivimos en un contexto rural, rápidamente los chicos pensaron en temáticas como los humedales, los rios, los bosques y los monocultivos". EN LA MISMA INSTANCIA SE OFICIALIZÓ EL LANZAMIENTO DE LA SEGUNDA VERSIÓN DEL CONCURSO DE MICROCUENTOS AMBIENTALES.