Hospital Villarrica realizó primera instalación de catéter de peritoneo diálisis
Hospital Villarrica realizó primera instalación de catéter de peritoneo diálisis PROCEDIMIENTO PERMITIRÁ MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE.
Hospital Villarrica realizó primera instalación de catéter de peritoneo diálisis eEn un hito para la red asistencial Araucanía Sur, el Hospital Villarrica llevó a cabo su primer procedimiento deinstalación de catéter peritoneal en dos pacientes derivados del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena (HHHA) de Temuco, marcando un avance enla resolutividad local y enla optimización de laatención para pacientes con Enfermedad Renal Crónica. La peritoneo diálisis es un tipo de terapia de sustitución renal en la que se limpia la sangre mediante la membrana peritoneal del paciente. A diferencia de la hemodiálisis, este tratamiento permite que los usuarios lo realicen en su propio hogar, otorgándoles mayor autonomía y fexibilidad en su vida diaria.
El éxito de este complejo procedimiento fue posible gracias a la colaboración de los equipos de pabellón, unidad prequirúrgica, esterilización, movilización, unidad de peritoneo diálisis adulto del Hospital Regional de Temuco y del Hospital Villarrica, así como del equipo médico quirúrgico indiferenciado y laboratorio.
La enfermera Nolia Curihuinca, encargada de Peritoneo Diálisis en el Hospital de Villarrica, destacó la relevancia de este procedimiento: "Es muy satisfactorio ser parte deeste trabajo que permite alos pacientes acceder a un tratamiento de diálisis más isiológico, con menos complicaciones y mayor flexibilidad. Realizarlo en su hogares permite continuar estudiando, trabajando y viajando, lo que impacta positivamente en su calidad de vida", manifestó la enfermera. cs cs cs.