Tendencias y sostenibilidad en plataformas de trabajo en altura para 2025
Tendencias y sostenibilidad en plataformas de trabajo en altura para 2025 El uso de plataformas de trabajo en altura está evolucionando rápidamente, impulsado por nuevas tecnologías y un enfoque creciente en la sostenibi sostenibi sostenibi bajo en altura seguirán innovando con tecnología más segura y sostenible. La minería y la construcción adoptan equipos con mejor estabilización, monitoreo remoto y baterías dellitio, mejorando eficiencia y reduciendo impacto ambiental. El aumento de proyectos mineros en zonas como Calama, Antofagasta y Copiapó ha disparado la demanda de plataformas de 26 a 40 metros de altura.
Según Pablo Valenzuela, Key Account Manager JLG en Dercomaq, "estos equipos están siendo esenciales en la fase de montaje estructural de dichos proyectos, gracias a sus sistemas avanzados de estabilización y monitoreo remoto, que reducen accidentes y mejoran el desempeño". La tecnología ha dado un salto significativo: los nuevos sistemas de estabilización automáticos eliminan componentes externos, reduciendo el riesgo de fallas. Además, el monitoreo remoto permite una revisión constante de los parámetros operativos, como presiones hidráulicas y sistemas eléctricos, miE: 2025, las plataformas de tranimizando el tiempo de inactividad por mantenimiento. Entérminos de eficiencia energética, las plataformas de trabajo han sido pioneras en la adopción detecnologías más limpias. Desde hace años, losmodelos ligeros funcionan con baterías eléctricas, pero ahora también los brazos articulados están siendo electríficados. Un ejemplo destacado es el modelo JLG 450), que reemplaza el motor diésel por uno eléctrico con batería de litio. Este equipo ofrece cero em nes, bajo ruido y un excelente desempeño en terrenos desafiantes. Estas innovaciones no sólo redefinen el sector, sino que también establecen un nuevo estándar en seguridad, eficiencia y sostenibilidad. 2025 será un año clave para consolídar estas transformaciones. En Dercomaq contamos con una amplia variedad de equipos de trabajoen altura, detres marcas reconocidas --JLG, JCB y Hangcha y con distintas capacidades. Disponibles para venta y arriendo en toda la red de sucursales Dercomag a lo largo del país.
Las plataformas articuladas disLas plataformas articuladas disponibles abarcan alturas de trabaJo de15,20, 26 y 40 metros; mientras que las tijeras eléctricas cubren un rango que va desde los7 hasta 10514 metros, con modelos de7,10, 11 y 14 metros. Esta variedad permite adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto, aseguando eficiencia y seguridad en faenas de distinta envergadura. Acerca de Dercomaq e Inchcape Américas Dercomag, líder en el rubro de maquinarias, e Inchcape Américas, la distribuidora automotriz más grande del mundo, unieron suexperiencia y alcance para ofrecer soluciones integrales a sus clientes.
Juntos, representan un portafolio destacado que abarca maquinarias para el do que abarca maquinarias para el do que abarca maquinarias para el agro, transporte, construcción, logística y arriendo, con el respaldado de prestigiosas marcas como: Massey Ferguson, JCB, Camiones JAC, Komatsu Forklift, Landini, Claas, Jacto, Still, Hangcha y JLG, entre otras. entre otras..