Autor: ROBERTO RIVAS S. Región de Coquimbo
Aseguran que sumarios a funcionarios por caso licencias siguen en marcha
Aseguran que sumarios a funcionarios por caso licencias siguen en marcha Desde finales del mes de mayo, cuando la Contraloría General de la República advirtió que más de 25 mil funcionarios públicos del país habían hecho mal uso de licencias médicas, distintas municipalidades y organismos públicos pusieron la lupa sobre el listado de trabajadores que habrían incurrido en dichas faltas, que irían desde realizar actividades laborales y lúdicas reñidas con el espíritu del permiso, hasta viajar fuera del país durante el lapso de la suspensión por razones médicas. En la municipalidad de La Serena serían 23 los funcionarios que habrían viajado al exterior, mientras que más de 200 trabajadores de la Corporación Gabriel González Videla habrían incurrido en algún tipo de falta.
En la comuna de Coquimbo, en tanto, serían poco más de 150 funcionarios los investigados, y respecto a Ovalle, superarían los 120 casos PEXELS MUNICIPIOS ACTIVOS De manera prudente, desde los municipios se indicó que las investigaciones a los funcionarios se mantienen activas, en la búsqueda de alguna resolución.
Desde la casa consistorial de La Serena señalaron que "los sumarios se encuentran en proceso", mientras que desde la Dirección Jurídica de la municipalidad de Coquimbo advirtieron que "los sumarios están en su etapa final y serán remitidos a Contraloría próximamente.
Al ser procesos aún en curso no se puede entregar mayor información, pero son procesos ya avanzados". En tanto, desde el municipio de Ovalle indicaron que en atención a que el sumario es de carácter confidencial, solamente se puede indicar que el fiscal ya ha realizado todas las diligencias que permiten acreditar las faltas cometidas por las personas implicadas. y en los próximos días se procederá a la formulación de cargos y a la notificación de los infractores. "Todos los casos se deben revisar por separado, porque habrá algunas licencias por casos de salud mental en los que se pudiera recomendar hacer uso de viajes o actividades lúdicas.
También pudiese darse el caso de enfermedades terminales en las que el paciente tuviera la opción de salir del país o de visitar a un familiar cercano y eso pudiera ser entendible, así que no todos los casos son iguales", subrayó. Resaltó que están a la espera de los resultados de los sumarios, y que estima que sea en poco tiempo, debido a los plazos que estipula el mismo proceso.
En tanto, el concejal de Ovalle, Cristian Rojas, precisó que el tema se ha tocado en las sesiones del concejo municipal, y que se mantienen pendientes de los resultados. "Ese tema en un par de ocasiones se lo he consultado al alcalde de Ovalle.
Recuerdo que en un concejo municipal también señaló que efectivamente se iban a realizar los sumarios, lo cual fue apoyado transversalmente por todos los presentes, y estamos a la espera de que él pueda ratificar las fechas.
No tenemos todavía una fecha exacta, pero esperamos que sea lo antes posible. porque la sociedad y la comunidad constantemente me hace esa consulta y ya estamos a la fecha de que la institución se pueda pronunciar al respecto. Como concejal me comprometo a plantearlo en la próxima sesión o en otra instancia que corresponda, para que se agilice ese tema.
Porque sería muy bueno desde el punto de vista de la transparencia y la probidad administrativa", aseveró, estime pertinente la autoridad. y en ese caso hemos visto casos emblemáticos de seis meses, de un año o que simplemente quedan archivados, pero acá tiene que haber celeridad porque es un pedimento de la Contraloría, así que el incumplimiento de ellos sería una irregularidad en términos legales. El municipio está obligado a que esto pueda salir pronto, cueste a quien le cueste", apuntó.
Por su parte, el concejal de la comuna de Coquimbo, Mario Burlé, aseguró que no les han informado de fechas tentativas, porque son procesos reservados que mantienen su formato de confidencialidad. "Solo nos han indicado que están andando los procesos.
Se debe entender que un sumario es como un juicio pero en lugar de ser en tribunales será en el mundo administrativo, pero igual se deben seguir los procedimientos: se buscan los antecedentes, se formulan los cargos y se toman las decisiones", dijo.
Señaló que si bien es partidario de que se apliquen las sanciones que correspondan, también destacó que se debe revisar cada caso por separado. destacando que algunos casos pudiesen eventualmente presentar atenuantes. concejo en pleno, se nos informó que se iban a generar sumarios administrativos para los funcionarios que habían cometido esta infracción en términos de mal utilizar esta licencias médicas. pero posterior a eso no hemos tenido ninguna especie de información adicional. Yo lo único que espero es que hubiese celeridad en el tema con respecto a la estructura, y que en definitiva que todo el proceso se ajustara a la norma.
Es decir, que se haga la investigación como corresponde, que se haya determinado que si se generaron viajes y mal uso de la licencia, y que eso permitiera a los sumarios establecer las sanciones máximas que permite la ley, que busca poder desvincular a las personas, porque en definitiva el delito que cometen es en base a lo que está estipulado", señaló Marín.
En ese sentido, destacó que el tema siempre se ha conversado, aunque no cuentan con un adelanto formal de la información. "Lo que esperamos es que la autoridad nos pueda señalar el resultado de aquello, entendiendo que el marco jurídico señala que el sumario es reservado hasta tanto salga la sentencia oficial.
Los sumarios se pueden extender por el plazo que ALA EXPECTATIVA Consultados al respecto, concejales de los tres municipios se mantienen en alerta sobre el proceso sumarial, asegurando que siguen muy de cerca los plazos y los resultados.
El concejal de La Serena, Cristian Marín, preciso que ya tomaron conocimiento una vez que Contraloría ofició a las municipalidades. "En lo particular, como concejal y el Se nos informó que se iban a generar sumarios administrativos para los funcionarios que habían cometido esta infracción, pero posterior a eso no hemos tenido ninguna información adicional" CRISTIAN MARIN CONCEJAL DE LA SERENA.
Cautos y sin ofrecer mayores detalles, desde las principales municipalidades de la región señalaron que mantienen activas las investigaciones sumarias a los trabajadores que incurrieron en mal uso de licencias médicas, tras la advertencia de Contraloría. Concejales de distintas comunas señalan que se mantienen a la espera de los resultados.
ALGUNAS INVESTIGACIONES ESTARÍAN YA POR CONCLUIR Se nos informó que se iban a generar sumarios administrativos para los funcionarios que habían cometido esta infracción, pero posterior a eso no hemos tenido ninguna información adicional" CRISTIAN MARIN CONCEJAL DE LA SERENA Desde los principales municipios de la región, se aclaró que los sumarios por el mal uso de licencias médicas están avanzando e, incluso, ya están cerca de concluir.