Ceremonia en Coique y misas marcan primer aniversario de muerte del expresidente Piñera
Ceremonia en Coique y misas marcan primer aniversario de muerte del expresidente Piñera La familia pondrá la primera piedra de una nueva capilla en la zona. La asistencia de varios excolaboradores, en tanto, definió la apertura de una muestra de fotos del exmandatario en Providencia. EQUIPO DE POLÍTICAEl alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, no suele leer cuando le toca hacer discursos, pero ayer hizo una excepción. Así lo confidenció a quienes asistieron a la inauguración de la muestra fotográfica “Retrato presidencial”, en la Fundación Cultural de la comuna. “Sabía que, en este caso, lo más probable es que me fuera a emocionar.
Y lo segundo es que me iba a ir por distintas ramas, así que por eso preferí escribirlo”, explicó a los asistentes, entre quienes se contaban varios colaboradores del expresidente Sebastián Piñera, como los exministros Rodrigo Delgado, Emilio Santelices y María José Zaldívar, y el exsubsecretario Juan Francisco Galli, entre otros.
La instancia, que reúne retratos de Marcelo Segura, quien fuera fotógrafo de la Presidencia durante el segundo gobierno de Piñera, fue un espacio de encuentro justo antes de que hoy se conmemore el primer aniversario de su fallecimiento, con distintas ceremonias a lo largo del país. Visiblemente emocionado y con la voz quebrada, Bellolio recordó su experiencia trabajando con el exmandatario. “No tengo ninguna duda de que si estuviera acá con nosotros, estaría muy seguido aquí. Nos visitaría para aconsejarnos, para exigirnos”, dijo.
Delgado, quien fue ministro del Interior durante la administración de Piñera, comentó más tarde que “la perspectiva del tiempo siempre va poniendo las cosas en su lugar”. “Hoy se discute mucho del monumento físico, yo me quedo con el monumento que es el reconocimiento de la gente. Donde uno va, lo recuerdan con mucho cariño”, añadió. Ceremonia íntimaDurante hoy se realizarán distintas actividades vinculadas al primer aniversario del fallecimiento. A las 11:00 horas se iniciará en Bahía Coique (Región de Los Ríos) una ceremonia sobria en que participarán familiares y excolaboradores cercanos. Está previsto que lleguen, entre otros, los presidentes de los partidos de Chile Vamos, algunos exministros como Gonzalo Blumel o Ignacio Briones, así como también el delegado presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial.
En la instancia, además, se pondrá la primera piedra de la futura capilla Nuestra Señora de Fátima, L E R O M A R E Ñ I P N Ó I C A D N U FCecilia Morel se reunió con los concejales de Futrono y Lago Ranco para explicar el proyecto de la nueva capilla. Z E R É P A N E R A C A Mescenario de actividades religiosas y culturales de las comunas de Futrono y Lago Ranco. El detalle del homenaje había sido adelantado por la ex primera dama Cecilia Morel en entrevista con “El Mercurio”. “Como familia, decidimos que ese era el lugar adecuado.
Si bien se celebrará en la actual iglesia que está muy a mal traer, lo cierto es que estamos empezando a construir una nueva capilla en la zona, que se llamará Nuestra Señora de Fátima y de la que aprovecharemos ese día 6 de febrero de colocar la primera piedra.
Y se llamará así porque Sebastián eraEXPOSICIÓNHasta el 30 de marzo se podrá visitar la muestra fotográfica, que reúne momentos políticos y humanos del expresidente. muy devoto de ella; de hecho, siempre que íbamos a Portugal tratábamos de pasar a visitarla y, para colmo de las coincidencias, yo me llamo María Cecilia de Fátima. Será una celebración muy familiar y con amigos y abierta a la comunidad que nos quiera acompañar”, dijo Morel en esa entrevista. Quien no estará es la candidata presidencial del sector, Evelyn Matthei (UDI), quien esta semana empezó sus vacaciones hasta el próximo 24 de febrero.
Actividades a lo largo del país y también en el extranjeroEn paralelo, otro homenaje por el aniversario del fallecimiento fue organizado por Chile Vamos y consistirá en una misa en la iglesia de los Santos Ángeles Custodios, en la comuna de Providencia, esta tarde. La instancia estará encabezada por el alcalde Bellolio. Se espera que también concurra el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, en representación del Presidente Gabriel Boric. El mandatario dio a conocer este lunes que no podrá participar, pero también comunicó que había tomado contacto con Cecilia Morel para enviar sus saludos a la familia y manifestarle su respeto.
Sobre la ausencia del Presidente, el exsubsecretario Galli sostuvo ayer que “cada uno tendrá sus razones, quizás una de las grandes enseñanzas del Presidente Piñera es que en esto no hay que destacar los rencores, sino más bien recordarlo con cariño”. Otras misas se han organizado en las capitales de las distintas regiones a lo largo del país. A 14 mil kilómetros de distancia, en tanto, se convocó a una misa en St. Catherine Church, la Basílica de la Natividad, ciudad de Belén, organizada por la Comunidad Palestina de Chile. El año pasado también se realizó una ceremonia en su memoria en este mismo lugar. HOMENAJE. El alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, recordó ayer sus días de trabajo con el expresidente en una emotiva ceremonia. Desde Demócratas y Amarillos por Chile han tenido palabras para destacar a la figura del expresidente Sebastián Piñera en lo que será el primer aniversario de su fallecimiento.
Desde la colectividad, su presidenta Ximena Rincón señala que “acompañaremos este primer aniversario de su muerte en las distintas actividades que realizarán en distintos puntos del país”, además de que hoy se puede ver “con más claridad las luces y sombras de un hombre que nunca hacía las cosas a medias, que se comprometía a fondo por proyectos que significaran sacar adelante a nuestro país”. En tanto, el vicepresidente del Senado, Matías Walker, sostiene que Piñera fue “un hombre consecuente con la defensa del valor de la democracia.
Lo demostró apoyando la opción del NO en los plebiscitos del 80 y 88; también cuando se la jugó por una salida pacífica y democrática a la crisis del estallido social”. Además, Walker agregar que “como Demócratas queremos resaltar su espíritu de siemprebuscar acuerdos”. Desde Amarillos por Chile, su presidente, el diputado Andrés Jouannet, dice que “como todo presidente, tuvo naturalmente claros y oscuros, pero creo que el presidente Piñera tiene más claros en el sentido de que fue un demócrata, un hombre que estuvo por el NO, fue opositor a Pinochet”. Añadió que si bien hubo un mal manejo político en su segundo gobierno, “también tuvo una oposición de izquierda, y de extrema izquierda, implacable, que creo no ayudaron a la paz social en el país”. En tanto, el vicepresidente de Amarillos, Isidro Solís, complementa que “el país va a rescatar a Sebastián Piñera como un gran presidente y un gran demócrata”, resaltando el rescate de los 33 mineros en su primer gobierno y sobre su segundo mandato destacó que “fue capaz de sostener la democracia contra una oposición vociferante y sediciosa y, por sobre todo, proteger de forma eficaz a los chilenos de los efectos del Covid-19”. en Bahía Coique, la cual será construida en memoria del fallecido exmandatario. Según publicó “El Mercurio” la semana pasada, la capilla ten-drá 420 m2 distribuidos en un nivel y un altillo. Andrés Laborde, uno de los arquitectos encargados, explicó que la estructura será construida principalmente enmadera, con un amplio techo que evocará la protección de la Virgen María. Un aspecto esencial del espacio es que cumpla un rol ecuménico, pues fue ideado para serN Demócratas y Amarillos destacan acuerdos logrados por el exmandatario.
En Santiago también habrá una instancia con presencia del ministro de Transportes por parte del Ejecutivo: Cecilia Morel se reunió con los concejales de Futrono y Lago Ranco para explicar el proy HOMENAJE. —El alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, recordó ayer sus días de trabajo con el expresidente en una emotiv