Hospital realizó por primera vez una resonancia magnética cardíaca
Hospital realizó por primera vez una resonancia magnética cardíaca El Hospital Regional Dr. Juan Noé realizó por primera vez una resonancia magnética cardíaca, también conocida como cardioresonancia, lo que representa un importante avance tecnológico que permitirá diagnósticos más precisos sin necesidad de derivar a pacientes a centros privados. Según informó Elías Chahuán, médico director (s) del hospital, este procedimiento es fruto de un proceso de capacitación y perfeccionamiento del equipo profesional, en especial del referente vicios externos", concluyó Chahuán. La resonancia magnética cardíaca es uno de los exámenes más complejos en el ámbito de la imagenología, y su implementación es importante en la capacidad diagnóstica del establecimiento.
Gabriel Contreras, tecnólogo médico del establecimientoy encargado de este procedimiento, explicó que se trata de un examen altamente especializado que permite diagnosticar y categorizar una amplia gama de patologias cardíacas, tanto congénide resonancia y el equipo completo del resonador magnético. "Antiguamente, todos estos exámenes debían comprarse a instituciones privadas. Desde ahora, los realizaremos directamente en nuestro hospital, sin necesidad de trasladar a los pacientes", destacó.
Asimismo, sostuvo que "Este avance no solo mejora la atención de nuestros pacientes cardiopatas, sino que también representa un ahorro significativo para el sistema de salud, al eliminar la necesidad de compra de sertas como adquiridas. Hasta ahora, este examen debía ser adquirido por el hospital a prestadores privados, lo que implicaba mayores costos y traslados para los pacientes.
Con esta implementación, el recinto hospitalario podra ofrecer un diagnostico integral a pacientes con enfermedades cardíacas, evitando derivaciones a otros lugares y fortaleciendo la red pública local.. LA PRIMERA CARDIORESONANCIA REPRESENTA UN IMPORTANTE HITO TECNOLÓGICO PARA EL HOSPITAL