DESDE LA REDACCIÓN LT
DESDE LA REDACCIÓN LT DESDE LA REDACCIÓN REDACCIÓN REDACCIÓN "Yo trataría de hacer un cónclave de todos los partidos y parir un acuerdo allí.
Creo que esta idea de la primaria, en función de los tiempos, es un poquito azarosa", dijo el expresidente del Partido Socialista Osvaldo Andrade en el programa de streaming de La Tercera, Desde la Redacción, en medio de las tensiones entre el PS y el PPD por la definición de una carta presidencial.
El extitular del Trabajo planteó que debe zanjarse el tema "lo antes posible" y que en el caso de Carolina Tohá (PPD), "mientras sea la ministra del Interior tiene pocas posibilidades de desplegar el conjunto de talentos que tiene". Precisamente desde el PPD, el senador Ricardo Lagos Weber, a quienes algunos en su colectividad habían apuntado como un "plan B"a Tohá, se distanció de esa posibilidad. "Yo no inventé el plan B, me preguntaron y yo respondí: ¿ Cómo va a existir un plan B si no tenemos plan A? Entonces, hoy día se confirma que hay una especie de plan, ni siquiera A 0B, un plan. Yo, por supuesto, tengo toda la disposición de asumir muchas responsabilidades, como las he asumido siempre, pero no esel minuto. Este es el minuto de la candidata, o la candidata implícita: Carolina Tohá", dijo. También en el programa, el exministro de Hacienda Ignacio Briones (Evópoli) -quien asesoró a los negociadores de Chile Vamoscon La Moneda por la reforma previsional defendió el acuerdo al quesearribó en la materia.
En materia presidencial, postuló que "aligual que lo han hecho la UDI y Renovación Nacional, vamos a estar todos cuadrados detrás de Evelyn Matthei, que es la cantidad natural del sector y que tiene una mirada que nos con E voca a todos". Q Mientras, el alcalde de Huechuraba, Maximiliano Luksic, apuntó a que la cotización adicional a cargo del empleador establecida en la reformaprevisional afectará financieramentea las municipalidades, ya que estas no pueden excederel "42%" desu presupuesto en personal y, en el caso de su comuna, van en 40%. "Estamos justo en el límite", "¿vamosa terminar sacando beneficios que llegan a los vecinos?", inquirió.
Por su parte, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, abordó la polémica que se armó luego de que el presidente del PC, Lautaro Carmona, pusiera en duda la tesis de la Fiscalía respecto a que el gobierno de Nicolás Maduro estaría detrás del crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda. "Los presidentes de partidos pueden opinar, pero la línea internacional la lleva el gobierno", expresó. pero la línea internacional la lleva el gobierno", expresó. pero la línea internacional la lleva el gobierno", expresó. pero la línea internacional la lleva el gobierno", expresó..