Presidente Boric llega a Brasil para estrechar lazos politicos y comerciales con Lula
Presidente Boric llega a Brasil para estrechar lazos politicos y comerciales con Lula En medio de guerra arancelaria unto a una amplia delegación de 51 personas llegó Anoche el Presidente Gabriel Boric a Brasilia, capital de Brasil, donde estará hasta la tarde de este jueves.
Esto, en el marco de una visita de Estado que surgió a raíz de una invitación directa de Lula, el Mandatario del país con el que Chile conmemorará por primera vez el “Día de la Amistad”. El arribo del Jefe de Estado chileno se da en momentos de alta tensión internacional, en el marco de la guerra arancelaria que han protagonizado Estados Unidos y China, donde Donald Trump subió un 10% las tarifas a casi todos los países. En ese contexto, Boric busca profundizar la relación política y comercial con la administración de Lula, que hoy es el tercer socio económico de Chile a nivel mundial, y el primero dentro de la región. La idea, transmiten en La Moneda, es reforzar la estrategia de diversificación de exportaciones, lo que explica la amplia delegación empresarial, que componen un total de 28 dirigentes. Se trata de una estrategia que ya se empleó a inicios de abril, en la gira que encabezó el Presidente en India.
Uno de los principales objetivos de la visita de Boric y su delegación será generar mayor espacio de colaboración comercial entre ambos países con “medidas clave como la concreción del Corredor Bioceánico Vial”, que pasaría por Brasil, Paraguay, el norte de Argentina y que llegaría a Chile por las regiones de Antofagasta y Tarapacá.
Las actividades de Boric iniciarán este martes, cuando visite el palacio de gobierno brasileño el mismo día que se conmemora la jornada de amistad entre ambos países, ya que las relaciones diplomáticas se establecieron un 22 de abril, pero de 1836.
Amplia delegación Dentro de la comitiva presidencial participan seis ministros, partiendo por el canciller Alberto van Klaveren, Mario Marcel (Hacienda), Aisén Etcheverry (Segogob subrogante), Nicolás Grau (Economía), Adriana Delpiano (Defensa) y Esteban Valenzuela (Agricultura). También se encuentran las subsecretarias Claudia Sanhueza (Relaciones Económicas Internacionales), Verónica Pardo (Turismo); el presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN); y los diputados Jorge Saffirio (Demócratas), Daniela Serrano (PC) y Claudia Mix (FA). Guillermo Ramírez, timonel de la UDI, fue invitado, pero se bajó de la nómina, pues esta semana su tienda tiene consejo general.
A ellos se suman los gobernadores Ricardo Díaz (Antofagasta) y José Miguel Carvajal (Tarapacá), junto a un amplio cuadro de 28 empresarios como Rosario Navarro, de la Sofofa, o Iván Berríos, presidente del directorio de la Zofri. Hoy, el Presidente cerrará sus actividades con la firma de acuerdos, una declaración conjunta y, posteriormente, un foro empresarial a las 17.00 horas.
Finalmente, mañana, encabezará una reunión de mesa redonda centrada en el Corredor Bioceánico, y luego tendrá citas con los presidentes del Senado, Davi Alcolumbre; la Cámara de Diputados, Hugo Motta, y el Supremo Tribunal Federal, Luis Roberto Barroso.. O El Mandatario está acompañado por una amplia delegación, que incluye seis ministros, cuatro parlamentarios y varios empresarios. Avanzar en el corredor bioceánico y firmar otros acuerdos comerciales marcarán su estadía hasta el jueves.