SE ACORTA EL PLAZO: LOS DESAFÍOS DE LA MIGRACIÓN A SAP S/4HANA
SE ACORTA EL PLAZO: LOS DESAFÍOS DE LA MIGRACIÓN A SAP S/4HANA as corporaciones más grandes del país están enfrentando una encrucijada tecnológica: la migración obligatoria a SAP S/4HANA, la nueva versión del sistema de gestión empresarial más utilizado en el mundo. Un desafío estratégico y que, más allá de ser un cambio de plataforma, implica una profunda reestructuración sobre cómo operan las organizaciones desde sus procesos internos hasta la toma de decisiones.
Con una fecha límite establecida para 2027, la opinión de los expertos es concluyente: las firmas se encuentran ante el reto de prepararse a tiempo para equilibrar costos, plazos y la disponibilidad de talento especializado en un contexto donde el apoyo y el acompañamiento de profesionales externos se vuelve trascendental para asegurar el éxito. La directora de ingeniería civil informática de la Universidad San Sebastián, Maritza Silva, puntualiza que, en Chile, las grandes empresas están abordando esta transición de manera progresiva, aunque presentan diferentes niveles de avance.
Algunas, según especifica, ya han iniciado proyectos piloto o pruebas internas, mientras que otras todavía se encuentran evaluando costos, beneficios y riesgos. "Organizaciones de sectores estratégicos tales como minería, energía, telecomunicaciones y banca han sido las más activas, conscientes de la de compañías jue podría. SE ACORTA EL PLAZO: LOS DESAFÍOS DE LA MIGRACIÓN A SAP S/4HANA complejidad y del impacto que puede tener esta migración. En general se aprecia voluntad de avanzar, pero también cautela ante un proceso que implica cambios profundos y decisiones de largo plazo", subraya.
Avance significativo Desde esta perspectiva, la directora del magíster en Gestión de Tl y Telecomunicaciones de la Universidad Andrés Bello, Mailyn Calderón, dad Andrés Bello, Mailyn Calderón, Recomendaciones EEE A juicio del académico de la U. Adolfo Ibáñez, Ahmad Armoush, los líderes empresariales deben adoptar las siguientes iniciativas? Iniciar y: evitar demoras! Alinear negocio y onsiderar 18-30 meses de ejecución y Tl: aprovechar la migración A DN ES prácticas. Seleccionar el enfoque óptimo: greenfield brownfield o bluefield, de acuerdo con su nivel de personalización y necesidad de cambio. Reforzar la gobernanza y asegurar patrocinio C-level, diseñar un plan robusto de gestión del cambio y trabajar con partners de experiencia comprobada. Planificar formación continua para cerrar brechas de talento y garantizar una adopción efectiva.
Cuenta regresiva: visión estratégica MESA transformarán este desafío en una palanca de competitividad y agilidad para la una palanca de competitividad y agilidad para la una palanca de competitividad y agilidad para la una palanca de competitividad y agilidad para la nueva era digital. chilenas están en etapas iniciales o avanzando en pilotos de migración, aún se registra un número relevante que postergó decisiones clave, lo que eleva los riesgos de sobrecostos y atrasos. "Según el SAP S/4HANA Migration Benchmark Report 2025, el 34% de las organizaciones ya ha completado el proceso, mientras que el 41% planea hacerlo antes de la fecha límite. Esto evidencia un avance límite. Esto evidencia un avance límite. Esto evidencia un avance límite. Esto evidencia un avance plataforma a nivel global, aunque todavía persisten retos en términos de tiempo, costos y talento especializado", sostiene.
Según añade, el mismo reporte indica que el 80% de las empresas que migraron trabajaron con al menos un partner o integrador certificado, lo que demuestra la importancia de contar con experiencia externa para reducir riesgos y asegurar el éxito del proyecto. "Este esfuerzo implica una trans"Según el SAP S/4HANA Migration Benchmark Report 2025, el 34% de las organizaciones ya ha completado el proceso, mientras que el 41% planea hacerlo antes de la fecha límite.
Esto evidencia un avance significativo en la adopción de la plataforma a nivel global sostiene Mailyn Calderón, de la Universidad Andrés Bello. formación tecnológica y estratégica: no solo se actualiza el ERP, ya que también se rediseñan procesos, se adopta analítica en tiempo real y se prepara al equipo para operar con mayor eficiencia. Los partners e integradores Tl son esenciales: definen el plan de migración, ejecutan la implementación y gestionan soluciones", resalta.
Ventajas competitivas Hoy, cerca del 57% de las organizaciones globales han iniciado o completado la migración, lo que proyecta que una parte significativa podría llegar tarde a la fecha límite y enfrentar sobrecostos o interrupciones operativas.
Así lo advierte el académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, Ahmad Armoush, quien destaca que en Chile el ritmo de adopción es similar: mientras unos pocos ya utilizan S/4HANA, muchos todavía están en fases preliminares o de piloteo, lo que plantea una carrera contra el tiempo. "Entre los principales retos para lograr el éxito del proceso destacan el tiempo de ejecución, el presupuesto, el talento especializado, tanto la calidad de datos como la gobernanza y la resistencia al cambio", precisa. Ante este nuevo y gran desafío, la visión de los expertos es categórica: las empresas que actúen con mayor celeridad reducirán los riesgos y gozarán de ventajas competitivas. gozarán de ventajas competitivas..