Protestas por viaje de líder birmano tras terremoto
Protestas por viaje de líder birmano tras terremoto ” rupos opositores a la G junta militarde Birmania (Myanmar) protestron este viernes contra la visitaa Bangkok del general golpista, Min Aung Hlaing, para participar en un foro político regional, cuando secumplía ayer una semana del terremoto que azotó su país y que dejó más de 3.000 muertos.
“No damos la bienvenida al asesino Min Aung Hlaing” decía una pancarta en uno delos principales puentes de Bangkok en rechazo de la visita del general que encabezó el golpe de Estado de febrero de 2021, poniendo fin a una década de incipiente democracia.
La pancarta fue colocada brevemente en el puente Taksin, justo enfrente del SangriLa, sede del foro de cooperación económica y técnica (BIMSTEC) y dondese hospeda el general sobre quien pende una orden dearresto dela Corte Penal Internacional.
Según informó Agencia EFE, através delasredes socialesse pidió alacomunidad birmana en Tailandia núcleo principal de trabajadores inmigrantes en el país-, no acudir hoy asus puestos de trabajo o, en sulugar, vestir ropa de color negro en señal de protesta. El líder golpista tiene previsto participarenla capital tailandesa en el foro de cooperación BIMSTEC, con líderes del sur y el sureste de Asia, entre ellos el primer ministro indio, Narendra Modi. Min AungHlaing, ensuvisitaa Bangkok yaasistió aunacenadegalaa laquetambién acudieron otros mandatarios como la primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawaeljefe del Gobiernointeritra, y no deBangladés, el Nobel dela paz Muhammad Yunus, recoge la prensa oficialista birmana.
Cabe recordar que el pasado. noviembre, la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CP emitió una orden de arresto contra Min Aung Hlaing por su papel en el posible genocidio de minoría musulmana la rohinyá en 2017, cuando era comandante de las Fuerzas Armadas. Sinembargo, Tailandia no es miembro del CPI, porlo quenoseesperaqueel general birmanosea detenido.
TERREMOTO La participación de Min Aung Hlaing en este foro regional llegaal cumplirse ayer una semana del terremoto de magnitud 7,7 con epicentro en la región central-norte de Birmania que al cierre de esta edición había dejado, según las cifras delrégimen militar, al menos 3.150 muertos, 4.589 heridos, 221 desaparecidos y 21.000 viviendas destruidas o dañadas Además, hay unos 17 millones de personas afectadas, incluidos 9millones especialmente damnificados cerca del epicentro, en 57 municipalidades, deacuerdo conla Oficinade Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios. La Organización Mundial dela Salud (OMS) alerta de que los supervivientes seenfrentan aunaltoriesgo de brotes decólera, una enfermedad bacteriológica causada por deficientes falsistemas de saneamiento y ta de agua potable. os. BANGKOK. El jefe militar participará en el foro de cooperación Bimstec. PROTESTA CONTRA LA VISITA DEL LÍDER MILITAR DE MYANMAR.