Humedales en la región: El resguardo de la biodiversidad es tarea de todos
Humedales en la región: El resguardo de la biodiversidad es tarea de todos Humedales en la regi Humedales en la regi En el marco del Día de los Humedales, se hace un recordatorio y un llamado a cuidar nuestras riquezas naturales: Las características geográficas y el comportamiento climático de nuestro país, ofrecen un escenario propicio para la existencia de diferentes tipos de humedales que podemos encontrar a lo largo de la costa, en estuarios, lagunas costeras o marismas, así también en la Cordillera de los Andes, como salares, bofedales, vegas y turberas.
Todos estos ambientes son el hábitat de peces, crustáceos, anfibios, reptiles, aves migratorias, y muchas otras especies. ¡La biodiversidad de los humedales tiene un gran valor ambiental y social! Sin embargo, el gran desafío en estos tiempos es como hacer sustentable el desarrollo económico de una comunidad manteniendo y resguardando el respeto a las cosmovisiones de los pueblos originarios, dueños de estos territorios en una región que crece a pasos agigantados, humedales como la desembocadura del río Lluta de un gran valor ecosistémico y de gran importancia para la comunidad por su belleza y ser un pulmón en una ciudad inmersa en el desierto más árido del mundo, humedales como los bofedales de Parinacota, los humedales de Piasalla, Caquena o el salar de Surire por nombrar algunos, albergan una gran biodiversidad y son pilar de subsistencia para los pueblos origiarios quienes tienen un fuerte arraigo con su territorio y la Pachamama.
Como ariqueños y parinacotenses tenemos el deber de proteger la biodiversidad y los servicios ecosistémicos insertos en los humedales y como Ministerio del Medio Ambiente, nos ponemos como norte, generar : El resguardo de la biodiversidad es tarea de todos iniciativas para promover el cuidado de los humedales y su biodiversidad, entendiendo que en las ultimas 4 décadas se ha perdido más del 60 por ciento de los humedales en el "mundo, vale decir, se han perdido más en los últimos 50 años que lo perdido en toda la historia del hombre, por lo que es importante dar protección a ecosistemas relevantes como los que existen en la región, por lo que ratificamos nuestro compromiso con la población, de trabajar en conjunto y la disposición que tenemos para seguir trabajando por la conservación, para el uso de los recursos naturales que hoy sustentan a las comunidades. La responsabilidad de su cuidado, es tarea de todos. Carmen Tupa Huanca Seremi del Medio Ambiante Seremi del Medio Ambiante Seremi del Medio Ambiante.