Autor: Fabiola Vega Molina La Estrella
En octubre será entregado el Teatro Pedro de la Barra
En octubre será entregado el Teatro Pedro de la Barra CEDIDA SE REALIZÓ UNA EXPOSICIÓN DE LOS HITOS DE LA CONSTRUCCIÓN. queron varios años en Fque Teresa Ramos y TERESA RAMOS Y ÁNGEL LATTUS RECORRIERON EL RENOVADO TEATRO PEDRO DE LA BARRA bamos, pero que fue fundaotros, y se suma un volumental para hacer crecer nuestro espíritu creativo". men nuevo que contiene dos salas de ensayo, servicios higiénicos públicos y TEATRO El proyecto contempló una sala teatral para 184 espectadores (incluidos 04 puestos para discapacitados), en sistema de butacas de personal más oficinas administrativas. "Me tocó impulsar este proyecto que estaba detenido y me tocó ir generando las condiciones para que el retráctiles lo que potencia la versatilidad de la sala y camarines con servicios higiénicos y duchas.
Más proceso siguiera adecuadamente, y justamente, es eso lo que estamos celebrando hoy dia, este modo de hacer áreas de apoyo como salas de control, diseño vestuario y producción de escenogralas cosas, descentralizado, vinculado con la ciudadania y sobre todo buscando fía, bodega material, entre atraer mas belleza a nuestra región", dijo el gobernador regional, Ricardo Diaz.
Cabe señalar que el teatro será entregado a la Universidad de Antofagasta en septiembre, por lo que su rector, Marcos Cikutovic, manifestó que "nosotros hemos estado formando capital humano avanzado incrementando el número de actores, de actrices y de músicos con un título universitario y licenciatura que les permite seguir estudios de posgrados. Estoy muy agradecido y orgulloso de este proyecto". Angel Lattus esperaron para ver el Teatro Pedro de la Barra en su máximo esplendor.
Y es que la en la jornada de ayer, se dio un recorrido a las obras de remodelación que se realizaron en el edificio y queya se confirmó que será entregado en octubre a la comunidad.
Teresa Ramos, actriz, directora y docente antofagastina estuvo en el recorrido y contó parte de la historia del nacimiento del teatro "Elaño 1962 cuando iniciamos esta Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta actualmente, no sonábamos ni siquiera con esto, no teníamos un espacio donde actuar, lo hacíamos en una sala científica, después logramos mediante un proyecto, que fue una idea del maestro de la Barra, este espacio el antiguo Pedro de la Barra que realmente reunía todas las condiciones para hacer teatro en forma digna y realmente que ayudaba a la creación", expresó.
Sin embargo, el espacio se fue deteriorando y por mucho tiempo esperaron por su renovación. "Nunca soñé que iba a haber un espacio tan lindo y bien equipado desde todo punto de vista, (. .. ) y ahora también estará la Escuela de Teatro de la UA, o sea los alumnos estarán a todo pasto acá", dijo.
En tanto, Angel Lattus comentó que "me siento muy halagado, muy conforme, impresionado y un poco sacudido para sacarme lo vetusto a lo cual estaba acostumbrado, la incomodidad en la que trabajaGonzalo García, director de Arquitectura de la seremi de Obras Públicas, dijo que "este es un proyecto muy importante para la dirección de Arquitectura porque fue construido en el año 1885, por la misma dirección de arquitectura, para un liceo de niñas. Así que estamos restaurando un edificio que hicieron colegas nuestros hace más de un siglo. (. .. ) Esperamos entregar en septiembre y que en octubre pueda ser inaugurado con el público este teatro". O. Autoridades realizaron un recorrido por el teatro, cuyas obras fue financiada por el gobierno regional de Antofagasta por $ 5.889.205.200.