Elcalor tambié afecta a nuestro corazón
Elcalor tambié afecta a nuestro corazón El calor afecta a nuestro órgano más vital, exigiéndolo exigiéndolo para que autorregule la temperatura corporal, y así evitar daños y complicaciones complicaciones como deshidratación deshidratación o, peor aún, un “golpe de calor: Frente a esto, el Dr.
Dante Lindeljeld, cardiólogo del Centro de Enfermedades Cardiovasculares de Clínica Clínica Universidad de los Andes, señala que “en condiciones condiciones de altas temperaturas, temperaturas, nuestro organismo activa los mecanismos de regulación y homeostasis; para evitar el sobrecalentamiento sobrecalentamiento interno y el subsecuente subsecuente daño, siendo el corazón un protagonista esencial en estas medidas de autorregulación. Para esto aumenta los latidos con la finalidad de enviar mayor cantidad de sangre a la piel para que las glándulas glándulas sudoríparas trabajen más aumentando la transpiración transpiración y disipen el calor interno.
De esta manera el cuerpo humano baja la temperatura corporal: Sin embargo, existen ciertos ciertos grupos de personas a las cuales, ya sea por edad, condiciones médicas o profesionales, no les es suficiente suficiente este trabajo extra del corazón y, por lo tanto, son más propensas a experimentar experimentar complicaciones cardiacas y multisistémicas. multisistémicas.
Estos grupos de riesgo son: Adultos mayores años Menores de cuatro Personas con enfermedades enfermedades crónicas (cardiovasculares, (cardiovasculares, pulmonares o diabetes) Trabajadores expuestos expuestos a ambientes calurosos calurosos En caso de pertenecer al grupo de personas con enfermedades enfermedades cardiovasculares, cardiovasculares, los síntomas pueden ser más graves, ya que la capacidad de aumentar el flujo sanguíneo es limitada y, asociada a la deshidratación, deshidratación, condicionan un escenario escenario adverso para el corazón, corazón, riñones, cerebro y otros órganos.
Esta situación situación finalmente conduce a una falla multiorgánica y al colapso, también llamado “golpe de calor: “Si el corazón no está bien y se ve obligado a trabajar más, la persona puede sufrir sufrir cansancio, congestión pulmonar, baja de la tensión tensión arterial y desmayos. Incluso, en algunos casos, este llega a un límite donde donde no es capaz de compensar compensar las condiciones y puede sufrir un infarto masivo explica el especialista. especialista. Para evitar complicaciones, complicaciones, el Dr. Lindeijeid recomienda recomienda no exponerse de forma prolongada al sol y evitar ambientes con temperaturas temperaturas demasiado elevadas, elevadas, mantenerse hidratado hidratado y no realizar deporte en las horas de más calor.
En caso de padecer alguna condición médica, consultar consultar con un profesional. somEl calor también alecta a nuestro corazón El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENÁPRED) declaró alerta temprana temprana preventiva para todo el país por altas temperaturas hasta el 31 de marzo de 2025..