Pequén encontrado en una bolsa en Yumbel no sobrevivió: antecedentes serán remitidos a Fiscalía
Pequén encontrado en una bolsa en Yumbel no sobrevivió: antecedentes serán remitidos a Fiscalía E El ave fue requisada durante un operativo por porte de arma blanca y posteriormente, entregada a la Universidad de Concepción para su atención. No obstante, falleció debido a su grave estado de salud.
Jcrcnn V Quiroz prensa@latribuna.cl II operativo policial por porte de arma blanca en Yumbcl derivó en ci hallazgo de una especie protegida protegida en poder de un hombre de 62 años, quien además poseía una orden de detención pendiente por presunta participación en un incendio. El caso fue derivado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para investigar el maltrato maltrato animal, según confirmaron fuentes oficiales. Todo comenzó cerca de las 1):3O horas, cuando vecinos alertaron a Carabineros sobre un sujeto que caminaba por la vía pública portando un cuchillo de gran tamaño. La denu neja no era menor, considerando rl riesgo riesgo que representaba su actitud sospechosa en un sector coflcU nido de la ciudad. Alllcgarallugar. efectivos de la Quinta Comisaría de Carabineros Carabineros fiscalizaron al hombre y se encontraron con un caso más complejo que el inicialmcnte denunciado. El individuo presentaba presentaba una orden pendiente de detención por su presunta participación en un incendio perpetrado en la comuna. Memás, portaba un cuchillo de gran tamaño tipo machete y una bolsa de basura que contenía contenía un pequén, especie de búho nat iV() protegido por ley, que se encontraba (II condiciones deplorables. El ave, visiblemente maltratada, maltratada, fue entregada a la Facultad Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Concepción para su evaluación y cuidado. Sin embargo, el desenlace fue el peor: el pequén murió poco después después debido a su grave estado.
Desde la casa de estudios informaron a Diario La Tribuna que el ejemplar no logró sobrevivir sobrevivir y que el caso fue derivado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el cual quedó a cargo de la investigación.
“El maltrato animal está penado por la Ley de Caza, y en estos casos general nwnte la un i versidad nos envía ci infirmc de la necropsia. que luego se remite a Fiscalía, la institución competente”, competente”, indicaron desde ci SAG. que agregó que cualquier persona persona puede interponeruna denuncia denuncia por este tipo de hechos. AI)VIERTEN SOBRE TENENCIA ILE(;AL.
I)E ESIEC1ES PROTEGIDAS Diario La Tribuna se puso en contacto con Cristian Herrera, médico veterinario y director de la Fundación Nacurutú, centro especializado en la rehabi litación litación de especies silvestres que se encuentran en malas condiciones condiciones de salud. Al respecto, el especialista ron firmó que tenía ti colon miento del caso desde que salió a la luz.
“Aún persiste la costumbre de tener animales protegidos protegidos CO() mascotas”. cornentó 1-lerrera. quien además explicó que. lamentablemente, aún hay personas que atrapan animales silvestres, sin comprender los daños que eso provoca tanto para su naturaleza como para su preservación en el tiempo. En este caso fue un ejemplar ejemplar de pcquén, que es un tipo de búho que habita en cuevas en la tierra. Muchas veces ocupan madrigueras de conejos para vivir, señaló. El especialista fue enfático al advertir sobre los riesgos de tener estas aves en cautiverio: “Desgraciadamente son ejemplares que caen en malas manos: no los alimentan corno deben y sufren las consecuencias a largo plazo.
Mc refiero a que son animales animales que se descalcifican, no reciben un nutriente adecuado porque deben cazar y comer presas vivas, con todo lo que CSO implica: piel, huesos, órganos... ”. A lo anterior, agregó que a veces los alimentan solo con trozos de pollo, que no aportan ningún nutriente. Entonces son aves qtl sufren malnutrición severa Finalmente, Herrera recal CO) l valor ecológico) de (St(Js animales.
“Sobre los búhos, en general. (U mplen un rol biológico biológico súper importante porque consumen animales que pueden llegar a ser perjudiciales para nosotros, como los roedores”. Cabe destacar que. en este caso, el sujeto detenido por la Quinta Comisaría de Carabineros Carabineros de Yumbcl fue formalizado formalizado solo por porte ilegal de arma blanca y quedó a disposición del Ministerio Público con la medida medida cautelar de arraigo nacional.
En cuanto al maltrato animal, la Fiscalía en conjunto con el SAC deberá determinar si se amplía la investigación con nue vos cargos, ya que el pequén es una especie cuya caza, captura y tenencia están prohibidas por ley. EL PEQLJÉN FUE ENCONIRAI)() en una bolsa de basura durante un operativo policial por porte de arma blanca en Yumbel, que culminó con la detención de un hombre de 62 años.
E SOBRE LA ESPECIE El pequén (Athene cunicularia), también conocido en nuestro país como “lechucita de los arenales”, es una pequeña ave rapaz nocturna que habita en diversos sectores de Chile, especialmente en zonas abiertas del norte y centro del país. A diferencia de otras lechuzas, el pequén es diurno y se le puede ver activo durante el día, posado en postes o piedras. Habita en madrigueras que suele excavar en el suelo o que reutiliza de otros animales, como zorros o conejos. A pesar de su importante rol como controlador de plagas, enfrenta amenazas por la pérdida de hábitat y la persecución humana debido a supersticiones que aseguran que atrae la buena o mala suerte..