Viaje de chilenos a Brasil anota récord: 300 mil visitaron sus ciudades y playas en verano
Viaje de chilenos a Brasil anota récord: 300 mil visitaron sus ciudades y playas en verano En tiempos de incertidumbre, cuando las decisiones se tornan más complejas y las exigencias parecen no dar tregua, todas las miradas apuntan al liderazgo. ¿Qué medidas tomará la autoridad? ¿ Qué dirá la gerencia general? ¿ Qué decidirá el líder del proyecto la jefatura del área o dirección del colegio? Poco reflexionamos sobre la carga que implica estar en ese lugar y menos aún, en quién o cómo se sostiene, acompaña y cuida a quienes lideran. La imagen tradicional del líder sigue asociada a una persona que siempre tiene respuestas y está disponible 24/7. Mostrar cansancio, inseguridad o admitir simplemente "no sé" sigue siendo mal visto. No valoramos la vulnerabilidad, como si no fuera precisamente la conciencia de los límites lo que permite liderar con humanidad. Hay agotamiento en quienes lideran.
La llamada "soledad del poder" es real, especialmente cuando pedir ayuda se percibe como una amenaza a la autoridad o cuando la tarea diaria consiste en sostener siempre a otros, sin espacios para el propio desahogo. Paradójicamente, mientras exigimos liderazgos más empáticos, cercanos y conscientes, muchas organizaciones no generan condiciones para que quienes ocupan estos roles puedan cuidarse a sí mismos. Pedimos a los líderes ejecutar con excelencia, pero ¿ qué estructuras existen para fomenCampaña para atraer turismo brasileño La captación brasileña de turistas chilenos tiene su contraparte. A mediados de abril, una delegación nacional participó en la World Travel Market Latin America (WTM Latam) 2025, que se desarrolló en So Paulo.
En las actividades del estand nacional estuvieron desde el embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo, hasta la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo. "El mercado brasileño se ha transformado en un socio estratégico para Chile: en 2024 alcanzamos cifras históricas de visitantes desde ese país, y lo más destacable es que más del 60% de quienes nos visitan tienen entre 25 y 44 años, buscando experiencias auténticas y transformadoras", afirmó la subsecretaria en esa ocasión. Tan natural como brasileños esquiando en los centros invernales aledaños a Santiago se ha vuelto la presencia de chilenos recorriendo las playas de Río de Janeiro o las de Camboriú. En la última temporada de verano, entre enero y marzo de 2025,3,7 millones de extranjeros desembarcaron en Brasil, un aumento de casi 50% en comparación con el mismo período de 2024.
De ese universo, 286.900 fueron viajeros chilenos, un 30% más que en el mismo período del año pasado, de acuerdo con cifras difundidas por la agencia brasileña de promoción turística (Embratur) en un informe presentado durante la visita del Presidente Gabriel Boric a ese país. Según el reporte, solo en marzo hubo 64.368 turistas chilenos, un 26,52% más que en marzo de 2024. Los destinos más populares para los chilenos fueron los estados de Río de Janeiro, Santa Catarina, So Paulo, Paraná y Bahía.
Marcelo Freixo, presidente de Embratur, afirma que "Brasil se ha consolidado como uno de los destinos favoritos de los chilenos, especialmente en verano". Freixo subrayó que en apenas dos años el flujo de turistas chilenos a Brasil creció un 223%, pasando de 202.000 a 653.000, y el flujo de brasileños a Chile ha crecido un 218%, llegando a 787.000. Actualmente, hay 15 rutas aéreas que unen Chile con Brasil. "Todas estas cifras son récords históricos. Cuando dos países vecinos colaboran de forma cualificada para generar una mayor integración económica y unidad entre los pueblos, el resultado es beneficioso para todos", añadió.
Viaje de chilenos a Brasil anota récord: 300 mil visitaron sus ciudades y playas en verano En dos años, el flujo de Chile a ese país creció un 223%, pasando de 202.000 a 653.000, según agencia de promoción brasileña. En marzo, hubo 64.368 turistas chilenos, un 26,52% más que en marzo de 2024, según un informe de Embratur. EYN AP.