CARTAS: CARTAS AL. DIRECTOR
CARTAS: CARTAS AL. DIRECTOR CARTAS AL.
DIRECTOR ENVIAR A: editor@elpinguino.com LA SOLEDAD UN DESAFIO DE UN MUNDO CONECTADO Señor Director: Sorprende que el mundo crece en comunicaciones y hoy con un botón nos comunicamos de un extremo al otro del mundo, sin embargo, hay medio millón de personas personas mayores que están solas y cerca de 12.000 que están abandonadas en los hospitales en las denominadas camas sociales. ¿Entonces qué tenemos un avance o un retroceso? Resulta muy atractivo comunicarse por las redes redes sociales con personas que nunca conoceremos, pero parece imposible dedicar tiempo a las personas mayores.
No es de extrañar que casualidad no deseada se transforme transforme en una especie de pandemia que va dando muestra del tipo de sociedad que estamos construyendo y que según según las cifras se hace cada día un poco más envejecida. Los mayores viven más, pero no viven mejor. A los múltiples múltiples desaflos que nos expone una mayor longevidad hay uno que depende de nosotros mismos y es la capacidad devinculamos significativamente con nuestros mayores, es decir con nosotros mismos. Llamamos es a sembrar lazos, fortalecer vínculos y darse tiempo para encontrarse con el otro. Siempre podemos podemos sembrar y romper el círculo de la soledad no deseada que caracteriza nuestros días y que se expresa principalmente principalmente en el abandono.
Hay que visibilizar esta realidad y asumir responsablemente el destino de nuestra sociedad sociedad abriendo nuevos espacios de inclusión de las personas mayores con políticas públicas renovadas, pero también con una voluntad personal de oponemos a la teoría del descarte y reemplazarla por la inclusión Dr. Patricio Torres Castillo, Docente Universidad Santo Tomás.